CLÁSICO – Full Throttle

GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA:
LucasArts
DISTRIBUIDORA:
LucasArts
VERSIONES:
Mac, PC
FECHA DE LANZAMIENTO:
1995
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

AVENTURA A GOLPE DE HEAVY METAL

La irrupción del CD ROM en la industria del videojuego, trajo consigo muchos cambios. El escaso almacenamiento de los diskettes y cartuchos de la época, dio paso a un formato mucho más capaz en este sentido. Esto propició una nueva corriente de juegos que apostó por llenar hasta el último byte del disco, ya fuera con contenido jugable, o con escenas de vídeo de relleno. LucasArts, compañía ilustre en aquellos tiempos, había publicado algún que otro juego en este soporte, pero se trataba esencialmente de los mismos títulos que en diskette con voces digitales, banda sonora en calidad CD y algún que otro extra. No fue hasta el año 1995 cuando LucasArts publicó su primera aventura gráfica desarrollada exclusivamente en CD ROM. Hablamos, cómo no, de Full Throttle, un juego que visto con la perspectiva que dan los años, se ve más como un experimento, que como una aventura gráfica tradicional.

CLÁSICO – The Secret of Monkey Island

GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA: Lucasfilm Games
DISTRIBUIDORA: Erbe
VERSIONES: PC DOS, Amiga, Atari ST, FM Towns, MAC, Sega CD
FECHA DE LANZAMIENTO: 1.990
VERSIÓN ANALIZADA: PC DOS

LA AVENTURA MÁS LEGENDARIA

Remontémonos por un momento al ya lejano año 1.990. Los PC, Amiga y Atari ST sustituían a los vetustos Spectrum y Amstrad que tantas alegrías nos habían dado durante un lustro, y daba comienzo una revolución tecnológica que permitió la evolución de géneros nuevos como el de la aventura gráfica. Gracias a ese salto se pudieron trasladar a los monitores de la época las típicas aventuras conversacionales, ahora apoyadas de gráficos y un interfaz “point and clic” accesible a todos los públicos. La fórmula estaba creada, ahora sólo faltaba explotarla con buenos planteamientos y guiones que podían dar de sí juegos más elaborados que los arcades y plataformas de la época. Si bien títulos como Maniac Mansion, Loom o Indiana Jones y la Última Cruzada ya habían sentado cátedra en este incipiente género en España, la consagración llegó con The Secret of Monkey Island, para muchos la mejor aventura gráfica jamás creada.

CLÁSICO – Grim Fandango

grimfandangocover

GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA: LucasArts
DISTRIBUIDORA: LucasArts
VERSIONES: PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 30.10.1998
VERSIÓN ANALIZADA: PC

LA ÚLTIMA GRAN AVENTURA GRÁFICA DE LUCAS

Al hablar del género de la aventura gráfica, rápidamente salen nombres tan míticos como Monkey Island, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Day of the Tentacle y otros tantos juegazos procedentes, en su mayoría, de la factoría LucasArts. Y aunque hoy en día el género cuenta con grandes títulos como Broken Age o Thimbleweed Park, diría que ese nivel de grandeza que vivimos en los 90, nunca se ha llegado a igualar. Grim Fandango, lanzado en 1.998 fue, en mi opinión, la última «gran» aventura gráfica creada por Lucas, un título que podía mirar de tú a tú, y sin complejos, a las vacas sagradas del género. Y sí, Monkey 4 fue posterior, pero en mi opinión no estuvo a la altura esperada. Pero volviendo a Grim Fandando ¿qué es lo que le hace tan especial? Pues así de primeras, empezaremos hablando de su excepcional guion.

ANÁLISIS – Day of the Tentacle: Remastered

tenteclaremastercoverGÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA: Double Fine Productions
DISTRIBUIDORA: Double Fine Productions
VERSIONES: MAC OS, PC, PS4, PS Vita
FECHA DE LANZAMIENTO: 22.03.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PC

UNA LEYENDA VIVA

Tras jugar la remasterización de un título con casi 30 años a sus espaldas, uno se pregunta: ¡qué leches le ha pasado al género en los últimos tiempo! Lanzado nada menos que en el año 93 como continuación de Maniac Mansion, otra celebridad dentro de las aventuras gráficas que golpeó fuerte a finales de los ochenta, Day of the Tentacle consiguió mejorarla en todos los aspectos, tanto en las esperadas mejoras técnicas, como en un diseño de puzles fabuloso que pocas veces se ha visto en años venideros. Era la época en la que LucasArts dominaba el género con puño de hierro, y quien nos iba a decir por aquel entonces que con juegos así la compañía iría diluyéndose poco a poco hasta convertirse en una sombra que cerraría sus puertas en 2013. Pero esa es otra historia.

Grim Fandango Deluxe, un proyecto a seguir

Me gustaría hacer eco de una muy buena noticia para todos los amantes a las grandes aventuras gráficas de Lucas. Se trata de un proyecto realizado por fans del género, los cuales están trabajando en retocar la genial obra de Lucas, Grim Fandango -para mi la última gran aventura gráfica-, y ponerla al día técnicamente. Grim Fandango Deluxe, así es como se llama el proyecto, es una modificación en proceso de desarrollo cuyo objetivo será mejorar las texturas del juego, añadir más polígonos al modelado de personajes, y subir la resolución hasta los 1280×960 puntos. Podéis estar al día de los progresos siguiendo su página web.