ANÁLISIS – Black Mesa: Definitive Edition

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Crowbar Collective
DISTRIBUIDORA: Crowbar Collective
VERSIONES: PC,
FECHA DE LANZAMIENTO: 06.03.2020
VERSIÓN ANALIZADA: PC

CASI PERFECTO

Llevamos unos cuantos años disfrutando de remakes de gran calidad, como los Resident Evil 2 y 3, Shadow of the Colossus o Mafia. Sin embargo el caso de Black Mesa es bastante diferente, sobre todo lo que tiene que ver con su gestación. Black Mesa nació como un producto amateur, un mod realizado por fans del Half-Life original, que decidieron hacer un lavado de cara completo del clásico. Poco a poco la cosa fue creciendo hasta el punto de convertirse en un juego comercial, que contó con el beneplácito de la mismísima Valve. Black Mesa fue lanzado en 2015 como juego anticipado, con un montón de mejoras respecto al original, pero le faltaba una parte importante para ser el remake completo: Xen, el capítulo más controvertido de Half-Life que requería de un cuidado especial. Y nada menos que 5 años después, aquí tenemos el remake ya al completo, con Xen incluido. Y si bien el resultado global es satisfactorio, me da que este último capítulo seguirá siendo el patito feo de la experiencia completa.

ANÁLISIS – Strider

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Double Helix Games
DISTRIBUIDORA: Capcom
VERSIONES: PC, PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 18.02.2014
VERSIÓN ANALIZADA: PC

BUEN PUNTO DE REINICIO

Hacer un remake de un juego parido en los 80 para los salones recreativos, puede entrañar unas cuantas dificultades. Por lo pronto el estilo de juego, un arcade frenético basado en una dificultad enorme con el fin de que te dejases la paga semanal, no parece el más adecuado para el mercado actual. Eran otros tiempos y otras formas de diversión, y lo que en aquella época se veía como algo cotidiano, hoy no es lo tanto. En Double Helix han tomado buena cuenta de ello, por lo que el nuevo Strider es capaz de coger elementos característicos del original, y adaptarlos convenientemente a otros géneros más actuales. Ahora bien, ¿cuánto del legado se ha quedado por el camino?

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Castle of Illusion Starring Mickey Mouse

coicoverGÉNERO: Plataformas
DESARROLLADORA:
Sega Studios Australia
DISTRIBUIDORA:
Sega
VERSIONES:
PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO:
04.09.2013
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

CORTO PERO BUEN HOMENAJE

Si eres de aquellos que ya jugaban con consolas en los lejanos años 90, seguramente recordarás Castle of Illusion para Megadrive, un estupendo y entrañable juego de plataformas que se convirtió en un imprescindible para la máquina de Sega. Posteriormente hubo respectivos lanzamientos para sus hermanas menores, así como las típicas secuelas que suelen acarrear un título de éxito, pero ninguno consiguió el consenso de aceptación del original, que aun hoy en día sigue siendo un juego la mar de divertido y disfrutable. Más de dos décadas después, Sega pretende rendir homenaje a uno de sus títulos más emblemáticos, y además refrescarlo técnica y jugablemente para adaptarlo a las nuevas generaciones de jugadores. Y he de decir que ambos propósitos se han cumplido bastante bien, aunque su repercusión no va a ser igual que la del original en ningún caso.

COI_1

Sigue leyendo

Grim Fandango HD también llegará al PC

El anuncio de una versión remasterizada de Grim Fandango fue sin duda, una de las sorpresas del pasado E3. Sin embargo había algo que me escamaba: solo se habían anunciado versiones para PS4 y PS Vita, algo hasta cierto punto de vista ilógico, ya que este juego fue lanzado originalmente en PC. Afortunadamente los chicos de Double Fine han enmendado su «error» anunciando en su cuenta de twitter que también estará listo para otras plataformas, como Mac, Linux y PC. Una excelente noticia porque Grim Fandando fue, para mi, la última «gran aventura gráfica» de todos los tiempos que supo culimnar una década gloriosa dentro del género. Luego ha habido otras aventuras muy buenas, pero ninguna ha conseguido este nivel.

GrimFandangohd

ANÁLISIS – Leisure Suit Larry: Reloaded

larryreloadedcoverGÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA: N-Fusion Interactive
DISTRIBUIDORA: Replay Games/Codemasters
VERSIONES: Android, iOS, Linux, Mac, PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 27.07.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC

PARA UN PÚBLICO ESPECIAL

LarryReloaded1Cuando se anunció el kickstarter de Leisure Suit Larry: Reloaded y que el mismísimo Al Lowe, creador del Larry original, estaba en el barco, me puse a dar palmas con las orejas. Larry es una de esas sagas que nos ha acompañado a muchos de nosotros durante nuestra niñez/adolescencia, y a la cual guardo un especial cariño por los buenos momentos que me hizo pasar entonces. El primer Larry, el del 87, el que había que teclear comandos para avanzar en la aventura, ya tuvo su respectivo remake cuatro años después, y cuyo análisis podéis leer en este mismo blog. Así que el objetivo de esta nueva iniciativa estaba claro: atraer a toda esa nueva generación de jugadores que no tuvieron la oportunidad de disfrutar de un título cuyo apartado técnico ha dejado de ser atractivo hace muchos años, y así poder disfrutar de uno de los nombres más carismáticos de la industria del videojuego. No es la primera vez que vemos algo así, no hace mucho que LucasArts remasterizó con bastante acierto las dos primeras entregas de Monkey Island, y la fórmula escogida para este nuevo Larry iba a ser muy similar. Y ahora bien, lo que nos ofrece ¿aguantará el tipo? ¿Llamará la atención del nuevo público? ¿O solo lo sabrán apreciar los «viejunos? Sigue leyendo