DUELO DE CAMPAÑAS: Halo 3 Vs. Halo: Infinite

DUELO DE CAMPAÑAS

Tras terminar la campaña de Halo: Infinite, y cuyo análisis pues consultar en este mismo canal, he recordado con cierta nostalgia las mejores campañas de la saga, y la tercera fue la que más me impactó. Esta es una opinión totalmente personal, y puede que a ti te guste otra mucho más, pero creo que Halo 3 podría ser el representante ideal de la vieja escuela, esa forma de entender el modo para un jugador, que en mi mente es superior a la formula del mundo abierto, y que con el paso de los años cada vez está más en desuso. O puede que la nostalgia me esté traicionando, y recuerde la campaña de Halo 3 mejor de lo que en verdad fue. Así que, para salir de dudas, me he jugado ambas campañas, una detrás de otra, para ver cuál de las dos fórmulas es mejor.

COMPARATIVA: Resident Evil 7 Vs. Resident Evil 8

¿CUÁL ES MEJOR RESIDENT EVIL?

Con el lanzamiento re Resident Evil 7 ya vimos un cambio de rumbo en la saga, una especie de resurgir tras lo visto en Resident Evil 5 y 6, que más allá de que fuesen juegos que te gustasen, se alejaban cada vez más y más de los orígenes de la franquicia. Pero Resident Evil 7 no se limitó a copiar dichos orígenes, también se atrevió a innovar en la perspectiva en la que se desarrollaba la aventura. Este «experimento», por llamarlo de alguna manera, terminó cuajando realmente bien, tanto es así que su continuación directa, Resident Evil 8, también ha apostado por el mismo punto de vista, que por cierto, de cara a la inmersión en un juego de este tipo le queda genial. Y aunque ambos títulos comparten este aspecto -que no es el único- también hay diferencias muy claras que vamos a repasar a continuación de cara a ver cual es mejor Resident Evil.

OPINIÓN: CYBERPUNK 2077 y sus notas

LAS NOTAS DE LANZAMIENTO DE CYBERPUNK VALEN CERO PATATERO

Pocas veces compro juegos el día de lanzamiento, pero con Cyberpunk hice una excepción de la que quizá, me esté arrepintiendo. The Witcher 3 de CD Projekt fue otro de los juegos que compré nada más salir, y aunque es cierto que requirió de unos cuantos parches para pulirlo completamente, la experiencia que me proporcionó fue satisfactoria desde el primer día. De hecho, The Witcher 3 es unos de los mejores juegos que he tenido la oportunidad de disfrutar en toda mi vida de jugador, y así lo reflejé cuando lo analicé. Un juego que a pesar de sus fallos iniciales, me pareció de 10. Con Cyberpunk esperaba que ocurriese algo similar, es un juego grande, ambicioso, que seguramente iba a requerir de unos cuantos parches para dejarlo alicatado. Y así ha ocurrido, lo que pasa es que los problemas en esta ocasión se han ido de madre, y lo que también es muy preocupante es que, una gran parte de la prensa no parece haberle dado la gravedad que debería tener.

Duelo de campañas – Battlefield 4 vs Ghosts

Como viene siendo habitual en los últimos años, volvemos a tener entre nosotros a los dos contendientes más esperados para los aficionados a los juegos de acción en primera persona, Battlefield contra Call of Duty, Electronic Arts contra Activision, el «alumno aventajado» contra el maestro ya consagrado. Son dos títulos que darán miles y miles de horas de diversión gracias a sus modos de juego Online, pero en este artículo me gustaría centrarme en un apartado cada vez menos importante para sus seguidores, pero que para mi, sigue siendo un añadido fundamental en cualquier producción actual. Hablo de la campaña para un jugador, un apartado cada vez más denostado por las grandes compañías, y cuya cobertura en los medios suele ser bastante olvidada. Quizá no sea lo más relevante a la hora de decidirnos por la compra de uno u otro, pero aun sí que me gustaría compartir con vosotros mis impresiones sobre ambas.

BATTLEFIELD 4

Battlefield4_3Podríamos decir que la campaña de Battlefield 4 es la más «clásica» de la comparativa, entendiéndose clásica como menos «flipada» pero no por ello exenta de situaciones espectaculares. Que nadie se asuste, aquí también hay hueco para las explosiones por doquier, edificaciones que se derrumban, en definitiva, esos momentazos que quedan genial en los típicos trailers que nos entran por los ojos, pero no son tantos como en su directo competidor. Toda la acción gira en torno a un posible conflicto entre Estados Unidos y China en el que el grupo Tombstone se verá envuelto en el típico viaje a lo largo de una sucesión de niveles en los que hemos de masacrar todo lo que se encuentre en su camino. Sigue leyendo

OPINIÓN – Las limitaciones de FIFA 13 tras 300 horas de juego

fifa13op_4

No ha pasado mucho tiempo desde que realicé el análisis de FIFA 13 en este mismo blog. La impresión que tenía por aquel entonces era que estábamos, muy probablemente, ante el mejor juego de fútbol jamás lanzado, opinión  que reafirmo tras haber superado la barrera de las 300 horas jugadas, en su mayoría en el modo Temporadas. No obstante, y a pesar de los grandes momentos de diversión que me ha dado, y va a seguir dando porque sigo enganchado a él como el primer día, sí que me gustaría dejar claro que la saga FIFA tiene aún muchas cosas por depurar. He leído en muchas webs especializadas que EA Sports había encontrado techo en esta generación, y que salvo mejores muy puntuales en el apartado técnico, poco más se podía mejorar. Estoy totalmente en desacuerdo con esta afirmación, ya que todos aquellos que jugamos a diario con FIFA 13 nos encontramos con errores, algunos de bastante calado, que podrían ser solucionados sin necesidad de pasar de generación. Son fallos que nada tienen que ver con la capacidad técnica de las máquinas actuales, sino más bien con el trabajo de depuración por parte de los desarrolladores. A continuación iré comentando alguno de ellos. Sigue leyendo