ANÁLISIS – Vampyr

GÉNERO: Rol
DESARROLLADORA:
Don’t Nod
DISTRIBUIDORA:
Don’t Nod
VERSIONES:
PC, PS4, Switch, Xbox One,
FECHA DE LANZAMIENTO:
05.06.2018
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

SE MERECE UNA OPORTUNIDAD

Vampyr es un producto muy diferente a lo que viene haciendo la compañía, Don’t Nod, los creadores de Life is Strange, que han pasado de un juego puramente narrativo y colorido, a un juego de rol oscuro y con toques de acción, aunque eso sí, también con mucho diálogo. Pero lo primero que hay que dejar claro es que Vampyr no juega en la liga de los grandes títulos de rol, ni por tamaño ni por por posibilidades. Y esto, que puede sonar como algo malo, lo cierto es que termina convirtiéndose en una de sus principales virtudes. Pero comencemos hablando de su historia.

ANÁLISIS – South Park: Retaguardia en Peligro

GÉNERO: Rol
DESARROLLADORA: Ubisoft
DISTRIBUIDORA: Ubisoft
VERSIONES: PC, PS4, Switch, Xbox One,
FECHA DE LANZAMIENTO: 17.10.2017
VERSIÓN ANALIZADA: PC

IGUAL DE GENIAL

South Park: La Vara de la Verdad fue una de las mejores adaptaciones de una serie televisiva que se ha visto en el mundo del videojuego. Concebido como un juego de rol por turnos, la sensación de estar inmerso en un capítulo de la serie era brutal. De hecho fue Obsidian Entertainment, la prestigiosa compañía creadora de juegos de rol  como Fallout New Vegas o Caballeros de la Antígua República II, el artífice de conseguir ese auténtico juegazo. Debido al éxito cosechado, el desarrollo de una continuación era cosa de tiempo, aunque cuando se anunció comenzaron a surgir las dudas. La gran Obisidian no iba a participar en el nuevo proyecto siendo la propia Ubisoft quien se encargaría de dar forma a la continuación. Con este cambio, ¿se perdería la esencia de la obra anterior?

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Deus Ex: Mankind Divided

GÉNERO: Rol
DESARROLLADORA: Eidos Montreal
DISTRIBUIDORA: Square Enix
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 23.08.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PS4

DEMASIADO CONSERVADOR

El lanzamiento de Human Revolution en 2011 consiguió revitalizar la franquicia Deus Ex, la cual a pesar de su reconocido nombre, había quedado relegada al olvido durante unos cuantos años. Y no solo eso, Eidos se marcó uno de los juegos de rol más potentes de la pasada generación, sentando las bases de una trilogía que funcionaría a modo de precuela del Deus Ex original. Todos esperábamos ver cómo se daba continuidad a ese complejo futuro, marcado por las mejoras biomecánicas que la humanidad estaba empezando a asimilar, no sin muchas tensiones. Mankind Divided tiene la difícil papeleta de ser el capítulo intermedio de una historia global, esa que tiene que dejar algo a medias para alimentar el final de la trilogía, un aspecto se deja notar demasiado a lo largo del juego.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Child of Light

ChildoflightcoverGÉNERO: Rol
DESARROLLADORA: Ubisoft
DISTRIBUIDORA: Ubisoft Montreal
VERSIONES: PC, PS Vita, PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Wii U
FECHA DE LANZAMIENTO: 30.04.2014
VERSIÓN ANALIZADA: PC

UN CUENTO DIFERENTE

Hoy toca hablar de la cara amable de Ubisoft, esa que no entiende de downgrades ni de lanzamientos plagados de bugs, y que se centra en ofrecer productos quizá menos ambiciosos pero que hacen gala de un encanto especial. Child of Light pertenece a esta estirpe de juegos cada vez menos comunes dentro de las grandes compañías, y es una lástima porque cuando se ponen a ello demuestran ser capaces de crear títulos tan especiales como Valiant HeartsRayman Legends, o mismamente el que ahora nos ocupa. No me atrevería a decir si son mejores que los nombres estrella de la casa, pero sí que se sienten especiales, diferentes, con un toque de personalidad que cuesta encontrar en el resto de su catálogo.

Childoflight4

Sigue leyendo

ANÁLISIS – The Witcher 3: Blood & Whine

witcher3bloodandwhinecoverGÉNERO: Rol
DESARROLLADORA: CD Projekt RED
DISTRIBUIDORA: Namco Bandai
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 31.05.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PC

DLC OF THE CENTURY

No voy a extenderme mucho en lo que me pareció The Witcher 3, basta con aclarar que bajo mi punto de vista consiguió elevar el listón de los juegos de mundo abierto a un nivel nunca antes visto. No obstante tampoco fue un juego perfecto, como así lo comenté en su respectivo análisis, y a pesar de tener aspectos a mejorar, ofrecía un conjunto tan sólido y evocador, que le terminé «perdonando» fallos que en otros títulos no pasaría por alto. Blood & Whine, su segunda y última expansión, no hace sino ahondar en las virtudes del juego madre, retocando unas cositas por allí y añadiendo otras cositas por allá. ¿El resultado? Una expansión sensacional, de las mejores que recuerdo en toda mi vida de jugador.

witcher3blood2

Sigue leyendo