ANÁLISIS – The Pentiment

GÉNERO: Narrativo
DESARROLLADORA: Obsidian Entertainment
DISTRIBUIDORA: Xbox Game Studios
VERSIONES: PC, Xbox One, Serie S/X
FECHA DE LANZAMIENTO: 15.11.2022
VERSIÓN ANALIZADA: PC

¡¡TIENES QUE JUGARLO!!

The Pentiment no es un juego tradicional, y ese es su principal valor. Se trata de una experiencia narrativa como pocas se pueden disfrutar en el mundo del videojuego. Puede que su propuesta no te parezca gran cosa, pero si le das una oportunidad seguro que merecerá la pena. ¡Échale un vistazo al vídeo y no olvides dejarme tu opinión en la sección de comentarios!

DUELO DE CAMPAÑAS: Halo 3 Vs. Halo: Infinite

DUELO DE CAMPAÑAS

Tras terminar la campaña de Halo: Infinite, y cuyo análisis pues consultar en este mismo canal, he recordado con cierta nostalgia las mejores campañas de la saga, y la tercera fue la que más me impactó. Esta es una opinión totalmente personal, y puede que a ti te guste otra mucho más, pero creo que Halo 3 podría ser el representante ideal de la vieja escuela, esa forma de entender el modo para un jugador, que en mi mente es superior a la formula del mundo abierto, y que con el paso de los años cada vez está más en desuso. O puede que la nostalgia me esté traicionando, y recuerde la campaña de Halo 3 mejor de lo que en verdad fue. Así que, para salir de dudas, me he jugado ambas campañas, una detrás de otra, para ver cuál de las dos fórmulas es mejor.

ANÁLISIS – Halo: Infinite (Campaña)

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: 343 Industries
DISTRIBUIDORA: Microsoft
VERSIONES: PC, Xbox One, Series S/X
FECHA DE LANZAMIENTO: 08.12.2021
VERSIÓN ANALIZADA: PC

LA SAGA LO NECESITABA

343 Industries tenía la difícil tarea de volver a conectar con el seguidor más clásico de la saga, que aún sigue echando de menos la época de Bungie. Las últimas campañas de la franquicia empezaban a mostrar signos de agotamiento, y por ello había que hacer una especie de borrón y cuenta nueva, poner las bases para que la saga siga gozando de buena salud. Hoy en día, inmersos como estamos en los mundos abiertos, hay pocos estudios importantes que se atrevan con una campaña en solitario a la vieja usanza, por lo que no es nada extraño ver cómo la saga se ha adaptado a los nuevos tiempos, eso sí, intentando aunar lo mejor de ambos mundos, lo nuevo y lo clásico. Y el resultado como hablaré a continuación, admite de muchos matices.

ANÁLISIS – Psychonauts 2

GÉNERO: Plataformas
DESARROLLADORA: Double Fine
DISTRIBUIDORA: Microsoft
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One, Xbox Series S/X
FECHA DE LANZAMIENTO: 25.08.2021
VERSIÓN ANALIZADA: PC

REDENCIÓN TOTAL

El primer Psychonauts perteneció a ese grupo de juegos que, a pesar de obtener una buena aceptación por parte de la prensa y usuarios, no obtuvo las ventas esperadas. Apenas medio millón de copias vendidas durante su primer año, no fueron suficientes para considerarlo un éxito comercial. Y solo con el paso del tiempo se ha sabido valorar lo bueno que era, hasta llegar a convertirse en un juego de culto que pedía a gritos una continuación. Y aunque ya la tenemos entre todos nosotros, su desarrollo no ha sido precisamente un camino de rosas. Ha habido campañas de financiación de por medio, cancelaciones, la adquisición del estudio por parte de Microsoft… Lo bueno de esta larga travesía de más de quince años, es que todos los esfuerzos realizados para sacarlo a la luz, han merecido la pena.

 

ANÁLISIS – The Outer Worlds

GÉNERO: Rol
DESARROLLADORA: Obsidian Entertainment
DISTRIBUIDORA: Microsoft
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 25.10.2019
VERSIÓN ANALIZADA: PC

REGRESO AL PASADO

Obsidian es una compañía que tiene una forma muy particular de entender el rol. El desarrollo de sus historias, su jugabilidad y su libertad de elección, son aspectos muy comunes entre sus juegos, y The Outer Worlds es otra prueba más de ello. Estamos ante un título que trae de vuelta muchas de las cosas que hicieron grande a Fallout: New Vegas, juego lanzado hace casi una década, por aquel entonces bajo el mando de Bethesda. Durante estos años el género ha cambiado una barbaridad, y mecánicas que antes se veían normales, hoy en día parecen obsoletas. Y sin embargo ahí está unos de los grandes aciertos de este juego, traer de vuelta todo aquello que creíamos superado para bien, o quizá no tan bien.

Sigue leyendo