ANÁLISIS – Supraland

GÉNERO: Puzles
DESARROLLADORA: Supragames
DISTRIBUIDORA: Supragames
VERSIONES: PC, PS4, Switch, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 09.03.2018
VERSIÓN ANALIZADA: PC

LECCIÓN DE DISEÑO

Aunque parezca sorprendente para los tiempos que corren, Supraland es un juego que ha sido desarrollado prácticamente por una sola persona, y aún así es capaz de mirar de tú a tú a auténticas vacas sagradas de la industria. Este milagro, si es que se puede llamar así, comienza con la propia ambientación, nada menos que un parque de juegos que un niño ha ido creando en el jardín de su casa, una especie de sandbox de apenas 9 metros cuadrados en el que ha ido colocando diferentes objetos y construcciones, recreando así una suerte de época medieval en la que se dan cabida algunos de los mejores puzles de los últimos años.

 

ANÁLISIS – Call of the Sea

GÉNERO: Puzles
DESARROLLADORA: Out of the Blue
DISTRIBUIDORA: Raw Fury
VERSIONES: PC, Xbox Series S/X
FECHA DE LANZAMIENTO: 08.12.2020
VERSIÓN ANALIZADA: PC

UNA DELICIA AUDIOVISUAL

Podría empezar este vídeo hablando de la emotiva historia que envuelve Call of the Sea, o de la acertada mezcla que hay entre puzles y exploración, pero seguramente te estará llamando la atención un apartado audiovisual, que es una auténtica obra de arte. Esa combinación de escenarios de colores vivos y brillantes durante los primeros compases de la aventura, también dará paso a otros momentos más oscuros, pero siempre hechos con un gusto por el detalle fantástico. Y quizá los escenarios no tengan la complejidad poligonal de los juegos más punteros, pero la dirección de arte es tan buena, que suple cualquier carencia que haya en este sentido, si es que la hay. Call of the Sea es un juego que primero te gana por la vista y los oídos, y luego termina atrapándote por una equilibrada combinación entre exploración y puzles muy bien diseñados; sin olvidarnos de la historia, que además de interesante, está muy bien contada.

ANÁLISIS – Stick it to the Man!

GÉNERO: Plataformas
DESARROLLADORA: Zoink!
DISTRIBUIDORA: Ripstone
VERSIONES: PC, PS3, PS4, PS Vita, Wii U, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 13.12.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC

UN CONJUNTO DELICIOSO

Un juego puede llegar a calarte de muy diversas formas: por su originalidad, por el apartado jugable, por un aspecto visual, o puede que por la suma de todos ellos. Desde luego podríamos estar hablando de decenas de variables, y seguramente tus propias preferencias, pero Stick it to the Man es de esos productos que te gana prácticamente por todo lo que refleja en pantalla. Estamos ante un juego de plataformas y puzles realizado con una personalidad arrolladora y que tiene pocos, muy pocos rivales, en cuanto a puesta en escena.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – RIME

rimecoverGÉNERO: Aventura/puzles
DESARROLLADORA: Tequila Works
DISTRIBUIDORA: Sony Interactive
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 26.05.2017
VERSIÓN ANALIZADA: PS4

UN VIAJE ENRIQUECEDOR

El desarrollo de RIME no ha sido precisamente un camino de rosas. Ya en sus primeras apariciones se vio envuelto en una absurda polémica al mostrar similitudes con un juego de culto como ICO. Un chaval perdido en un entorno más o menos hostil, una fortificación a lo lejos, planos de cámara parecidos… ¿Estábamos ante una copia del juego de Fumito Ueda? Y luego se destaparon los líos entre el equipo de desarrollo y Sony, tras los cuales RIME dejó de ser una rimbombante exclusiva de PS4, para desaparecer del mapa tras un largo periodo de tiempo. Muchos temimos que el juego fuese cancelado, pero afortunadamente el desarrollo llegó a buen puerto, y esta vez, multiplataforma. Solo quedaba saber cómo le habrían afectado  estos contratiempos.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Inside

GÉNERO: Puzles
DESARROLLADORA: Playdead
DISTRIBUIDORA: Playdead
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 29.06.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PC

LA CULMINACIÓN DE UN ESTILO

Limbo, la primera creación de la joven compañía Playdead, tuvo la dicha de aparecer en el momento oportuno. Su particular estética, reconocible por todos con la mera visión de una captura, y un más que correcto diseño de puzles, le catapultaron como uno de los juegos más notorios del, por aquel entonces, incipiente mercado independiente. Dado el éxito conseguido, Playdead se enfrascó en un nuevo proyecto mucho más ambicioso, un desarrollo que quizá ha llevado más años de los esperados pero que afortunadamente ya está entre nosotros. Se podría decir que Inside no busca la revolución de la fórmula, sino más bien la perfección; intentar ir no uno, sino varios pasos más allá en todos los aspectos del juego, desde la parte técnica como es lógico, hasta las propias mecánicas jugables. ¿Demasiada ambición para un estudio pequeño?

Sigue leyendo