ANÁLISIS – God of War

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Sony Santa Monica Studios
DISTRIBUIDORA: Sony Computer Entertainment
VERSIONES: PS4
FECHA DE LANZAMIENTO: 20.04.2018
VERSIÓN ANALIZADA: PS4

ESTE NUEVO GOW LO CAMBIA TODO

El concepto de «reboot» es ya una tónica habitual de nuestro mercado. Si las ventas de una saga empiezan a ir mal, se mete en la nevera unos cuantos años a la espera de nuevas ideas que la revitalicen. Lo hemos visto recientemente con sagas tan conocidas como Devil May Cry o Tomb Raider, y ahora le toca el turno a God of War, uno de esos nombres de gran relevancia, que tras su último capítulo bautizado como Ascension, había perdido gran parte del lustre de sus anteriores entregas. Así que tras unos años de sequía, Sony Santa Monica decidió darle a la saga, un enfoque distinto a lo que venía siendo su carácter habitual. Unos cambios que obedecen a las tendencias actuales que dicta el mercado, lo que para muchos jugadores será positivo, y para otros no tanto.

ANÁLISIS – Horizon Chase Turbo

GÉNERO: Arcade
DESARROLLADORA: Aquiris Game Studio
DISTRIBUIDORA: Aquiris Game Studio
VERSIONES: Android, PC, PS4, Switch, Xbox One,
FECHA DE LANZAMIENTO: 15.05.2018
VERSIÓN ANALIZADA: PS4

VELOCIDAD CLÁSICA

Poco juegos son capaces de captar la esencia de los arcades de carreras que poblaban los salones recreativos y ordenadores de los 80 y 90, como lo hace este Horizon Chase Turbo. Las referencias están muy claras, Out Run si tenemos en mente los arcades, y Lotus Turbo Challenge si nos referimos a ordenadores personales, unos orígenes que sus creadores no ocultan como así queda reflejado en el kit de prensa que hay en su página web. Y es que la propuesta no puede ser más sencilla: escoge un deportivo y participa en carreras de veinte corredores a lo largo y ancho de todo el planeta, en lo que supone todo un homenaje a la forma de entender los arcades de velocidad clásicos.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Hyperlight Drifter

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Heart Machine
DISTRIBUIDORA: Playsim
VERSIONES: PC, PS4, Switch, Xbox One,
FECHA DE LANZAMIENTO: 31.03.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PC

MECÁNICA DE ÉXITO

La explosión de la escena indie durante la última década ha supuesto toda una revolución en el sector de los videojuegos, aunque no siempre con efectos positivos. El mercado se encuentra tan saturado de este tipo de productos, que resulta especialmente complicado encontrar algo que destaque entre tanta «paja». Dicho de otro modo, no siempre triunfan los mejores, muchas veces engullidos por centenares de juegos menores. Afortunadamente este no es el caso de Hyperlight Drifter, un juego que bien podría parecer uno más entre tantos, pero que finalmente consigue destacar entre la mediocridad imperante del sector.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Wolfenstein II: The New Colossus

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Machine Games
DISTRIBUIDORA: Bethesda Softworks
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 27.10.2017
VERSIÓN ANALIZADA: PS4

CONTINUACIÓN A MEDIO GAS 

La saga Wolfenstein consiguió revitalizarse a comienzos de esta generación con The New Order, una puesta al día del clásico que se alejaba de los experimentos vividos en la entrega desarrollada por Raven Software en 2009. Un notable diseño de niveles apoyado en todo momento de un trasfondo muy convincente, fueron los aspectos clave para que la saga volviese al lugar que se merece. Y claro, ante el éxito de crítica y ventas cosechado, el desarrollo de una continuación era cuestión de tiempo. The New Colossus es esa secuela esperada por todos, y si bien incide en gran parte de los aciertos de su antecesor, tampoco termina de profundizar en los aspectos que podrían mejorarse.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Gears of War 4 (Campaña)

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: The Coallition
DISTRIBUIDORA: Microsoft
VERSIONES: PC, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 11.10.2016
VERSIÓN ANALIZADA: PC

REGRESO CON FUERZA

Gears of War fue, sin duda, una de las franquicias estrella de la generación Xbox 360. Su primera entrega supuso un auténtico boom en la industria del videojuego, creando un estilo imitado por decenas de títulos que dura hasta hoy en día. Gran parte del archiconocido sistema de coberturas se lo debemos a él. Sin embargo con el paso de los años, y continuaciones, fue perdiendo fuelle paulatinamente hasta quedar algo deslucida frente a otras grandes sagas tanto de la propia Microsoft como de su competencia más directa. Digamos que la saga ha vivido mejores momentos, y ahora lucha por volver a hacerse un hueco entre los grandes de la industria. Por ello el lanzamiento de esta cuarta entrega se siente casi como un reboot, una especie de renacimiento en el que se busca volver a conectar con todo aquello que hizo grande a la saga hace más de una década. ¿Lo habrá conseguido?

Sigue leyendo