ANÁLISIS – This War of Mine

GÉNERO: Estrategia
DESARROLLADORA:
11 Bit Studios
DISTRIBUIDORA:
11 Bit Studios
VERSIONES:
 Android, iOS, Linux, Mac OS, PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO:
14.11.2014
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

EL LADO CIVIL DE LA GUERRA

Mi primera partida en This War of Mine terminó de manera prematura. Tras quince días de intenso sufrimiento y depresión, Pavle decidió quitarse la vida;  previamente Marko había sido atacado y asesinado por un grupo de mercenarios que buscaban suministros entre nuestras pertenencias; y el frío que se colaba por los escombros de la casa agravó el delicado estado de salud de Katia hasta llevarla a la muerte. Así de cruda puede ser una partida cualquiera de este This War of Mine, un juego cuya propuesta y ambientación están ideadas para proporcionar emociones muy distintas a las que sueles sentir en un videojuego al uso. Esta guerra no va de marines cachas ni de generales que comandan sus ejércitos con gran destreza, sino de un aspecto mucho más humano: la supervivencia de los civiles, simple y llanamente. Bajo esta original premisa se esconde uno de los juegos más devastadores y opresivos a los que me he enfrentado en los últimos años.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Outlast

outlastcoverGÉNERO: Survival Horror
DESARROLLADORA: Red Barrels
DISTRIBUIDORA: Red Barrels
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 04.09.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC

EL PSIQUIÁTRICO DEL INFIERNO

Los juegos de terror están viviendo una nueva época de esplendor. Obras como Amnesia o más recientemente Alien: Isolation, son solo un par de ejemplos de juegos que han revitalizado un género que años atrás parecía relegado a copar un pequeño nicho del mercado. Outlast es otro de esos títulos que también ha aportado su granito de arena a la causa, y además lo hace sin excesivos alardes técnicos ni revoluciones jugables, simplemente aplicando un par de conceptos ya muy mascados en otros juegos, pero de una forma impecable. Como no podía ser de otra forma, uno de ellos es crear una ambientación insuperable, y ¿qué mejor sitio que un hospital psiquiátrico para contar una historia de terror?

Sigue leyendo