GÉNERO: Terror DESARROLLADORA: Ebb Software DISTRIBUIDORA: Kepler Interactive VERSIONES: PC, Xbox FECHA DE LANZAMIENTO: 14.10.2022 VERSIÓN ANALIZADA: PC
NO ESPERABA ESTO DE SCORN
Tras muchos años en desarrollo, por fin tenemos entre nosotros uno de los juegos más impactantes visualmente de los últimos años. La inspiración en la obra de H.R. Giger es más que evidentes, pero ¿será suficientes como para obviar el resto de apartados? ¿Estarán a la altura del trabajo llevado a cabo en la parte artística? Son preguntas que, espero, dar respuesta en el siguiente vídeo.
GÉNERO: Aventura/Terror DESARROLLADORA: Bloober Team DISTRIBUIDORA: Bloober Team VERSIONES: PC, Xbox Series S/X FECHA DE LANZAMIENTO: 28.01.2020 VERSIÓN ANALIZADA: PC
ALGO INSULSO
Bloober Team es un estudio de desarrollo independiente que ya desde su creación, se ha venido especializando en juegos de terror psicológico. Ya con su primer proyecto, Layers of Fear, consiguieron hacerse un merecido hueco en la escena indie. No es que fuese un juego rompedor a nivel de mecánicas, pero sí en cuanto a ambientación e interpretación de la historia. La compañía siguió creciendo hasta alcanzar el punto de madurez con The Observer, un estupendo thriller futurista que, en mi opinión, quizá no tuvo la repercusión mediática que se merecía. Y con su última obra, The Medium, han intentado ir un pasito más allá. Aunque se trata nuevamente de un juego de terror psicológico, muy en la línea de lo visto en títulos anteriores, nos encontramos esta vez ante un desarrollo exclusivo para las máquinas de nueva generación. No solo hay una apuesta muy evidente en contar una buena historia, como ya viene siendo tónica habitual en la compañía, sino también de llevarla a un plano audiovisual como nunca antes se había realizado. Y aunque el esfuerzo indudablemente está ahí, tengo ciertas reservas de que el resultado final haya sido el esperado.
GÉNERO: Terror
DESARROLLADORA: Frictional Games
DISTRIBUIDORA: Frictional Games
VERSIONES: Linux, Mac OS, PC, PS4
FECHA DE LANZAMIENTO: 22.09.2015
VERSIÓN ANALIZADA: PC
TERROR EXISTENCIAL
A pesar de su pequeño tamaño, Frictional Games es una compañía que cuenta con juegos de terror bastante apañados. El éxito cosechado por la trilogía Penumbra y sobre todo con Amnesia: The Dark Descent, les erigió como un nombre muy respetado dentro de la industria, y en un punto de referencia dentro del género. Si quieres pasar miedo, esta gente sabe cómo hacerlo, de eso no hay la menor duda. El siguiente paso era evidente: crecer en todas las áreas posibles para terminar de dar ese salto que le permita codearse con las grandes compañías de la industria. ¿Lo habrá conseguido?
GÉNERO: Survival Horror DESARROLLADORA: Red Barrels DISTRIBUIDORA: Red Barrels VERSIONES: PC, PS4,Xbox One FECHA DE LANZAMIENTO: 04.09.2013 VERSIÓN ANALIZADA: PC
EL PSIQUIÁTRICO DEL INFIERNO
Los juegos de terror están viviendo una nueva época de esplendor. Obras como Amnesia o más recientemente Alien: Isolation, son solo un par de ejemplos de juegos que han revitalizado un género que años atrás parecía relegado a copar un pequeño nicho del mercado. Outlast es otro de esos títulos que también ha aportado su granito de arena a la causa, y además lo hace sin excesivos alardes técnicos ni revoluciones jugables, simplemente aplicando un par de conceptos ya muy mascados en otros juegos, pero de una forma impecable. Como no podía ser de otra forma, uno de ellos es crear una ambientación insuperable, y ¿qué mejor sitio que un hospital psiquiátrico para contar una historia de terror?
GÉNERO: Aventura DESARROLLADORA: Benjamin Rivers DISTRIBUIDORA: Benjamin Rivers VERSIONES: PC FECHA DE LANZAMIENTO: 01.06.2012 VERSIÓN ANALIZADA: PC
UN BUEN EXPERIMENTO NARRATIVO
Resulta complicado encasillar a Home dentro de un género concreto, porque en gran medida no se siente como un juego al uso, sino más bien como una experiencia a medio camino entre videojuego e historia interactiva de apenas 2 horas de duración. Diría que es un experimento narrativo, una forma diferente de contar una historia en la que eres tú quien va llenando los huecos del puzle. El punto de partida es simple y efectivo al mismo tiempo. Un personaje desorientado que despierta en una casa sin saber cómo ha llegado allí, un cadáver próximo, una linterna que apenas ilumina un par de metros más allá del protagonista, y sobre todo, un montón de dudas y preguntas que resolver. Parece un comienzo bastante recurrente, pero en cuanto el juego se pone en funcionamiento, verás que Home tiene muy poco en común con otros juegos.