GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA: N-Fusion Interactive
DISTRIBUIDORA: Replay Games/Codemasters
VERSIONES: Android, iOS, Linux, Mac, PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 27.07.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC
PARA UN PÚBLICO ESPECIAL
Cuando se anunció el kickstarter de Leisure Suit Larry: Reloaded y que el mismísimo Al Lowe, creador del Larry original, estaba en el barco, me puse a dar palmas con las orejas. Larry es una de esas sagas que nos ha acompañado a muchos de nosotros durante nuestra niñez/adolescencia, y a la cual guardo un especial cariño por los buenos momentos que me hizo pasar entonces. El primer Larry, el del 87, el que había que teclear comandos para avanzar en la aventura, ya tuvo su respectivo remake cuatro años después, y cuyo análisis podéis leer en este mismo blog. Así que el objetivo de esta nueva iniciativa estaba claro: atraer a toda esa nueva generación de jugadores que no tuvieron la oportunidad de disfrutar de un título cuyo apartado técnico ha dejado de ser atractivo hace muchos años, y así poder disfrutar de uno de los nombres más carismáticos de la industria del videojuego. No es la primera vez que vemos algo así, no hace mucho que LucasArts remasterizó con bastante acierto las dos primeras entregas de Monkey Island, y la fórmula escogida para este nuevo Larry iba a ser muy similar. Y ahora bien, lo que nos ofrece ¿aguantará el tipo? ¿Llamará la atención del nuevo público? ¿O solo lo sabrán apreciar los «viejunos?
No os equivoquéis, a mi me encanta la saga Larry. Sus picantes diálogos y sus escenas subidas de tono -que para hoy en día ni son subidas, ni na de na- me atraparon no solo a mi, sino a cientos de miles de chavales de todo el mundo. Controlar al bueno de Larry en sus pesquisas mujeriegas era un desparrame total. No se trataba de una aventura gráfica elaborada con un diseño de puzzles exquisito, en este sentido cualquier aventura de Lucas le dejaba a la altura del betún, pero eran otros tiempos en los que el género aun no se encontraba tan evolucionado, y en los que se perdonaban ciertas cosas. Y he aquí el principal problema con el que algunos os vais a encontrar en Larry: Reloaded: se nota que es un juego «viejo», con un apartado artístico exquisito eso sí, pero jugablemente viejo. En este remake se ha aprovechado para incluir un cierto lavado de cara jugable de la mano de algunas situaciones adicionales -una nueva chica a la que conquistar-, y más líneas de diálogo, pero en general hay muy poco contenido añadido. Siendo un poco drásticos, se trata del Larry del 91 con mejores gráficos y sonidos. No hay más. ¿Es esto necesariamente malo? Pues depende de cómo lo afrontes. Yo, que me considero un amante de los juegos retro, lo veo perfecto tal como nos lo venden, pero también entiendo que los nuevos jugadores verán en este título un producto anquilosado, plagado de situaciones absurdas y puzles cuyas soluciones pueden ser de lo más rocambolescas. Como aventura gráfica pura y dura ya fue ampliamente superada en su tiempo, aspecto que se ha agravado con el paso de los años.
No obstante, y a pesar de sus carencias, que al fin y al cabo son las mismas que tenía el original, se nota que es un producto hasta cierto punto mimado. A nivel técnico vas a disfrutar de unos estupendos fondos 2D en alta definición que bien merecen ser contemplados con detenimiento, y de una banda sonora excelente que capta a la perfección el alegre estilo del original. También hay alguna que otra mejora en la interfaz, ya que podemos seleccionar las diferentes acciones de tres formas diferentes, desde el típico interfaz de las aventuras de Sierra de toda la vida, hasta una rueda de acciones bastante parecida a la de Full Throttle de Lucas. Por el contrario he echado de menos alguna animación nueva en momentos especiales, ya que muchas secuencias se resuelven con una descripción de la voz del narrador, como ocurría en el original. Y digo yo, ya que estamos haciendo un lavado de cara del aspecto técnico, ¿por qué no crear de cero dichas animaciones?
Y en cuanto al resto del juego, pues basta decir que estamos ante una aventura gráfica corta, con un desarrollo algo encorsetado pero que destila humor en cada situación, en cada diálogo, y que si no eres especialmente duro con ella, sabrás apreciar un pedacito de historia de los videojuegos.
LO MEJOR
Gráficos y sonidos remasterizados con mucho estilo.
LO PEOR
Como aventura gráfica tiene ciertas limitaciones.