CLÁSICO – Grim Fandango

grimfandangocover

GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA: LucasArts
DISTRIBUIDORA: LucasArts
VERSIONES: PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 30.10.1998
VERSIÓN ANALIZADA: PC

LA ÚLTIMA GRAN AVENTURA GRÁFICA DE LUCAS

Al hablar del género de la aventura gráfica, rápidamente salen nombres tan míticos como Monkey Island, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Day of the Tentacle y otros tantos juegazos procedentes, en su mayoría, de la factoría LucasArts. Y aunque hoy en día el género cuenta con grandes títulos como Broken Age o Thimbleweed Park, diría que ese nivel de grandeza que vivimos en los 90, nunca se ha llegado a igualar. Grim Fandango, lanzado en 1.998 fue, en mi opinión, la última «gran» aventura gráfica creada por Lucas, un título que podía mirar de tú a tú, y sin complejos, a las vacas sagradas del género. Y sí, Monkey 4 fue posterior, pero en mi opinión no estuvo a la altura esperada. Pero volviendo a Grim Fandando ¿qué es lo que le hace tan especial? Pues así de primeras, empezaremos hablando de su excepcional guion.

ANÁLISIS – Thimbleweed Park

GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA:
Terrible Toybox
DISTRIBUIDORA: Terrible Toybox
VERSIONES:
Android, iOS, Nintendo Switch, PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 30.03.2017
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

TRIBUTO A UNA ÉPOCA INOLVIDABLE

Que el género de la aventura gráfica vivió sus mejores tiempos hace ya más de dos décadas, es un hecho impepinable. Pero no por ello han dejado de salir nuevos títulos de manera esporádica, y alguno de ellos con una calidad innegable, aunque eso sí, cosechando menor repercusión que antaño. No es de extrañar que aquellos desarrolladores que sentaron las bases del género, hayan tenido que tirar de procesos de financiación como kickstarter para dar rienda suelta a su creatividad. De esta manera Tim Schafer pudo crear una de las mejores aventuras gráficas de la actualidad como fue Broken Ageun título que supo aglutinar lo mejor que dio el género durante la segunda mitad de los años 90. Y de nuevo gracias a kickstarter nos encontramos con este Thimbleweed Park, un proyecto liderado nada menos que Ron Gilbert, el genio detrás de Maniac Mansion y Monkey Islandque recupera no solo la estética de aquellos títulos, sino también el fabuloso diseño de puzles.

Sigue leyendo