No ha pasado mucho tiempo desde que realicé el análisis de FIFA 13 en este mismo blog. La impresión que tenía por aquel entonces era que estábamos, muy probablemente, ante el mejor juego de fútbol jamás lanzado, opinión que reafirmo tras haber superado la barrera de las 300 horas jugadas, en su mayoría en el modo Temporadas. No obstante, y a pesar de los grandes momentos de diversión que me ha dado, y va a seguir dando porque sigo enganchado a él como el primer día, sí que me gustaría dejar claro que la saga FIFA tiene aún muchas cosas por depurar. He leído en muchas webs especializadas que EA Sports había encontrado techo en esta generación, y que salvo mejores muy puntuales en el apartado técnico, poco más se podía mejorar. Estoy totalmente en desacuerdo con esta afirmación, ya que todos aquellos que jugamos a diario con FIFA 13 nos encontramos con errores, algunos de bastante calado, que podrían ser solucionados sin necesidad de pasar de generación. Son fallos que nada tienen que ver con la capacidad técnica de las máquinas actuales, sino más bien con el trabajo de depuración por parte de los desarrolladores. A continuación iré comentando alguno de ellos. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: futbol
ANÁLISIS – FIFA 13
GÉNERO: Simulador deportivo
DESARROLLADORA: EA Sports
DISTRIBUIDORA: Electronic Arts
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 27.09.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC
EL FÚTBOL VIRTUAL SE HUMANIZA
FIFA 13 no ha nacido como una revolución o un gran salto adelante de la saga, de eso ya se encargó FIFA 12 y su fabuloso sistema de defensa táctica, sin el cual ahora mismo me parece imposible concebir un simulador de fútbol como tal. La mejora fue tan evidente, tan demoledora si cabe, que FIFA 13 lo tenía muy difícil para experimentar un salto de tal calibre. Sabedores de ello, en las oficinas de EA Sports se han decidido a perfeccionar una fórmula ya exitosa con unas sutiles, pero importantes novedades, que terminan redondeando un producto excelente. La obsesión por el realismo vuelve a ser la tónica en esta entrega, y ello queda patente en cuanto el balón echa a rodar sobre el césped.
Porque sí, FIFA 13 vuelve a poner sobre el cartel un montón de nuevas opciones de juego y bases de datos inmensas actualizadas al detalle, pero lo realmente importante en esta nueva entrega es que el fútbol se ha “humanizado”. En FIFA 13 se ha intentado prescindir de esa sensación casi robótica que impregna a muchos juegos de fútbol, donde nuestras órdenes se ejecutan con total perfección. Lejos quedan aquellos partidos donde los jugadores realizaban pases imposibles y controlaban balones inalcanzables, ahora hay una variable más en la ecuación, una “x” capaz de evolucionar la experiencia de juego y no es otra que la imprevisibilidad. Un pase muy fuerte puede propiciar un mal control, un césped encharcado puede ser el peor aliado para la estabilidad de los jugadores, o un tiro fácil puede irse al limbo porque el balón se ha quedado unos centímetros atrás a la hora del golpeo. Son situaciones cotidianas en el fútbol real que pocas veces, por no decir nunca, han sido recreadas con tal detalle en un videojuego, y es un aspecto que encumbra al género a una nueva dimensión.
OPINIÓN – El calvario de comprar juegos de lanzamiento
No soy comprador habitual de videojuegos el día de su lanzamiento. El caso es que lo fui durante muchos años, sobre todo en la década de los 90 cuando esperaba como agua de mayo los bombazos continuos que vivíamos en la época dorada del PC. Como es lógico no podía comprarme todos, así que poco a poco la lista de juegos pendientes fue -y sigue- engrosando, por lo que ese ansia por disfrutar del juego en cuestión desde el primer día fue decreciendo, y comencé a nutrirme de juegos de oferta. Y me dí cuenta de una cosa: los disfrutaba tanto o más que cuando los compraba recién salidos del horno. Así que como podéis adivinar, mi política sobre adquisición de videojuegos dio un vuelco total. Además, las ofertas en la industria del PC se han vuelto increíblemente jugosas en los últimos años, gracias a plataformas digitales como Steam y las numerosas tiendas de keys que hay por la red, se pueden adquirir juegos a precios muy accesibles apenas 3 meses tras el lanzamiento del juego.
Llevaba unos cuantos años con esta práctica y todo era “felicidad”, mi biblioteca de juegos se nutría de títulos de gran calidad a precios muy reducidos, pero no todo era de color de rosa. Comprar un juego de oferta también tiene sus “peros”, y más hoy en día en el que la vertiente multijugador tiene tanta importancia. No es la primera vez que compro un juego y descubro que no puedo disfrutar del apartado multijugador simple y llanamente porque no hay gente jugando, algo lógico porque el juego ya está “pasado de moda”. Siempre me he considerado más un jugador de experiencias “single player”, pero hay ciertos géneros que invitan a compartir tus “habilidades” con otros jugadores. En el último año he padecido esta ausencia de jugadores en unos cuantos títulos, por ejemplo Blur o Bioshock 2, y lo cierto es que sobre todo con el primero me tocó la moral bastante, porque las pocas partidas multijugador que eché fueron realmente divertidas, de hecho eran lo mejor del juego con diferencia.
Así que este año decidí darme el “homenaje” con FIFA 13 -más concretamente me lo regalaron-, uno de estos títulos que bien merecen ser disfrutados desde el primer día aprovechando el Online hasta sus últimas consecuencias. Tras pagar religiosamente los 40€ de rigor en Origin y soportar una hora de descarga digital, arranqué el juego y comencé a experimentar el calvario que, desgraciadamente, hemos de sufrir los compradores legales de juegos. La saga FIFA es una máquina de generar millones, cada entrega anual es un éxito de ventas incontestable, y uno se imagina, en su inocencia, que un producto con tanta audiencia y con tanto presupuesto, estará cuidado hasta el más mínimo detalle. Pues bien, tras una semana de juego he de decir que este lanzamiento es un auténtico despropósito, y una ofensa para todos los usuarios que lo han comprado. Diría más, es una tomadura de pelo.
No obstante me gustaría matizar toda esta amarga queja. FIFA 13 es un juego de fútbol excelente, o al menos a mi me lo parece. Jugablemente en materia futbolística me parece lo mejor que ha pasado por mis manos, técnicamente goza de unos valores de producción soberbios, y como es costumbre de la saga, la base de datos de jugadores es impresionante. Sin embargo todo este buen hacer se derrumba por culpa de molestos bugs de toda índole, que dejan entrever la poca previsión y profesionalidad que de una compañía como Electronic Arts se debería presuponer. El menos molesto es la ausencia de voces durante los partidos, una de las señas de identidad de la saga y que por algún extraño motivo, no nos acompañan durante los partidos. La solución que han “descubierto” algunos usuarios es desinstalar el juego y volverlo a instalar, aunque no siempre se recuperan las voces. Un apaño en toda regla…
Siguiendo con la lista de despropósitos, el modo Temporada es una auténtico desbarajuste se mire por donde se mire. De cada 10 partidos que intentes jugar contra un oponente humano, fácilmente en 5 se corta la conexión antes ni siquiera de empezar el partido. Pero aquí no acaba la cosa, una vez que se ha establecido contacto con un oponente y entras en el campo de entrenamiento previo al inicio del partido, ¡sorpresa! el partido no empieza. Y así nos quedamos, controlando al jugador frente al portero sin posibilidad de volver al menú del juego por mucho que pulsemos todas las teclas y botones. La única solución pasa por “matar” el juego desde el administrador de tareas. Y vamos con más fallos. No son pocos los usuarios que experimentan salidas al escritorio “espontáneas” mientras juegas un partido, lo que se traduce en un cabreo monumental y la pérdida de los 3 puntos al haber abandonado la partida. O el más “gracioso”, cambiamos de equipo en la selección de equipo, pero cuando entramos en la plantilla vemos a los mismos jugadores del equipo anterior al que controlábamos.
En definitiva, FIFA 13 tiene toda la pinta de ser un producto inacabado, o al menos no lo suficientemente testeado como para producirlo como churros. Y no es el único juego que obedece a este modus operandi, basta darse una vuelta por alguno de los miles de foros que hay por la red, para percatarse que fallos de este tipo son habituales en cada lanzamiento, tanto en PC como en consola. Que si problemas de rendimiento, que si cuelgues inesperados, que si servidores de activación caídos, que si savegames corruptos… Es una forma un tanto “curiosa” de premiar al comprador legal que ha aflojado su maltrecha billetera, y que ayuda a soportar una industria cuyos presupuestos millonarios se mantienen precisamente por esos compradores iniciales. Yo lo tengo claro, he pecado de bisoñez, me he creído que esto era como en los viejos tiempos, cuando comprabas algo y podías jugarlo de principio a fin sin sorpresas. Pero no, ahora hay que poner un cirio para que tu inversión de 50€ funcione, esperar a los parches de turno y con un poco de suerte, poder jugar tranquilamente sin sobresaltos. Lo que sí tengo claro tras esta experiencia es que han vuelto a perder un comprador de juegos de lanzamiento para una larga, pero que muy larga temporada.
2ª parte del recopilatorio de juegos de fútbol de VidaExtra
Lo prometido es deuda, aquí tenéis la nueva entrega de clásicos de fútbol de todos los tiempos de la mano de los chicos de Vida Extra, en la que se puede apreciar el buen gusto por los juegos del deporte rey. Por mi parte os dejo con un vídeo de otro gran juego de fútbol de Amiga al que apenas tuve ocasión de jugar en su tiempo, pero que gracias a los emuladores pude disfrutar más adelante, Manchester United Europe.
Recopilatorio de juegos de fútbol clásicos
Aprovechando estos días de enfrentamientos futbolísticos entre Madrid y Barcelona, los chicos de VidaExtra han preparado un curioso reportaje sobre los juegos de fútbol clásicos que bien merece ser leído. De momento echo en falta en la lista el genial Match Day 2, pero no nos precipitemos, aún estamos en la primera parte del reportaje ;-). Por si acaso se les pasa, aprovecho para poner un vídeo de este clasicazo que tantas horas me hizo pasar delante del monitor de fósforo verde de mi Amstrad CPC 464.