ANÁLISIS – FIFA 13

GÉNERO: Simulador deportivo
DESARROLLADORA: EA Sports
DISTRIBUIDORA: Electronic Arts
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 27.09.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

EL FÚTBOL VIRTUAL SE HUMANIZA

FIFA 13 no ha nacido como una revolución o un gran salto adelante de la saga, de eso ya se encargó FIFA 12 y su fabuloso sistema de defensa táctica, sin el cual ahora mismo me parece imposible concebir un simulador de fútbol como tal. La mejora fue tan evidente, tan demoledora si cabe, que FIFA 13 lo tenía muy difícil para experimentar un salto de tal calibre. Sabedores de ello, en las oficinas de EA Sports se han decidido a perfeccionar una fórmula ya exitosa con unas sutiles, pero importantes novedades, que terminan redondeando un producto excelente. La obsesión por el realismo vuelve a ser la tónica en esta entrega, y ello queda patente en cuanto el balón echa a rodar sobre el césped.

Porque sí, FIFA 13 vuelve a poner sobre el cartel un montón de nuevas opciones de juego y bases de datos inmensas actualizadas al detalle, pero lo realmente importante en esta nueva entrega es que el fútbol se ha “humanizado”. En FIFA 13 se ha intentado prescindir de esa sensación casi robótica que impregna a muchos juegos de fútbol, donde nuestras órdenes se ejecutan con total perfección. Lejos quedan aquellos partidos donde los jugadores realizaban pases imposibles y controlaban balones inalcanzables, ahora hay una variable más en la ecuación, una “x” capaz de evolucionar la experiencia de juego y no es otra que la imprevisibilidad. Un pase muy fuerte puede propiciar un mal control, un césped encharcado puede ser el peor aliado para la estabilidad de los jugadores, o un tiro fácil puede irse al limbo porque el balón se ha quedado unos centímetros atrás a la hora del golpeo. Son situaciones cotidianas en el fútbol real que pocas veces, por no decir nunca, han sido recreadas con tal detalle en un videojuego, y es un aspecto que encumbra al género a una nueva dimensión.

La búsqueda de la “imperfección” no ha sido la única batalla luchada por el equipo de desarrollo de EA Sports, también se han implementado nuevas opciones de control para que nuestros jugadores sepan comportarse bajo nuestro mando. El control orientado es una de esas características que se venía pidiendo a gritos y que afortunadamente nos acompaña en esta entrega; o el mejorado motor de colisiones que, tras una destacable aparición en FIFA 12, ya funciona de una manera más que notable; tampoco quiero dejarme en el tintero el control al primer toque que, dependiendo de los atributos de cada jugador puede realizar una acción más o menos habilidosa en las zonas de peligro. Del resto de aspectos poco más hay, o había que mejorar, si acaso la defensa táctica es más consistente, se nota que la IA de nuestros compañeros está más trabajada y si damos con un rival que sepa jugar, nos será muy complicado atravesar el entramado de futbolistas, convirtiendo el partido en un tablero de ajedrez donde cada movimiento, cada pase, ha de ser mimado hasta las últimas consecuencias.

A pesar de este evidente progreso, también hay pequeños defectos que han de ser pulidos para futuras entregas. Es cierto que la IA de nuestros jugadores es más “humana”, pero se siguen produciendo situaciones caóticas cuando hay algún rebote, o rechace en la defensa. Es relativamente habitual ver cómo 3-4 jugadores en el área, que están a escasos metros de la pelota, suelen tropezarse entre ellos o directamente no acuden a por un balón dividido. Se podría achacar este problema al motor de colisiones, pero yo me inclinaría más por una deficiente gestión de la IA, que no sabe medir a quien molestas y en qué medida. Por otro lado, la física del balón está bastante conseguida, pero hay ciertas rutinas que no terminan de convencer, como el hecho de que un jugador que no esté corriendo apenas pueda tirar o efectuar pasas con una potencia decente. Este problema es bastante acusado dentro de las áreas, cuando un jugador que está parado recibe un balón e intenta chutar directamente, dando como resultado un tiro soso y sin apenas fuerza. Son errores pequeños que apenas afectan a la jugabilidad, y que seguramente serán subsanados en un futuro FIFA, pero ahí están.

A nivel de opciones, FIFA 13 incluye el modo bautizado como Ultimate Team, el cual nos permite crear nuestro propio club formado por una amplia base de datos de jugadores, definir su estilo de juego, comerciar con otros jugadores humanos a base de “cromos”, y cómo no, ver la evolución de nuestra obra en torneos Online. No falta a la cita el modo Carrera en el cual controlamos a un jugador creado por nosotros mismos, al que hemos de llevarle a lo más alto de su carrera, traspasos entre clubes incluidos; o el modo Temporadas, un clásico del apartado multijugador en el que hemos de enfrentarnos a otros oponentes humanos para conseguir los puntos necesarios que nos permita subir o bajar de división. Y como colofón, existe un nuevo apartado que, a modo de minijuegos, nos permite aprender todos los trucos que guarda FIFA sobre el control de jugadores. Más allá de que sea divertido, es un modo de visita obligada si quieres dominar al 100% todas las posibilidades que nos otorga el juego.

Hemos visto que nivel de contenido y jugabilidad FIFA 13 está en lo más alto del escalafón pero, ¿qué tal está resuelta la parte técnica? Gráficamente el juego luce bien, destacando por encima del resto las excelentes animaciones de jugadores y porteros. Uno de los grandes “peros” que he encontrado en este apartado es la desigualdad existente entre los jugadores “top” y el resto. Los primeros son prácticamente calcos de sus reales, en algunos casos incluso la manera de correr está perfectamente recreada, sin embargo en cuanto bajamos un peldaño en cuanto a calidad o renombre, muchos jugadores muestran un aspecto demasiado genérico y que apenas tienen su reflejo en el jugador real salvo el color del pelo y estilo de peinado. Es algo comprensible dada la enorme cantidad de jugadores que se incluye en la base de datos, pero hay una gran cantidad de jugadores conocidos mundialmente que siguen pobremente recreados. En cuanto al sonido, volvemos a tener a Manolo Lama y compañía amenizando los partidos de una manera correcta, pero los comentarios se notan algo desgastados con el tiempo, casi todos están heredados de entregas anteriores e incluso llegan a cansar. El resto de aspectos como efectos de sonoro y música están al nivel que se suele oír desde Electronic Arts, es decir, excelente.

Por último, pero no menos importante, no me gustaría terminar este análisis sin denunciar al penoso servicio Online que padecimos durante prácticamente el primer mes de vida del juego. Desde reinicios inesperados, a esperas de minutos para establecer contacto con un rival… para luego perderse la conexión. No fue hasta que EA Sports lanzó unos cuantos parches, alguno de más de 200 MB, cuando el servicion Online se estabilizó y pudimos disfrutar plenamente de este gran juego. Y resulta cuanto menos sorprendente que esto ocurra en una saga que cada año vende millones de copias de manera reiterada, digamos que el volumen no es algo que les haya cogido por sorpresa, sino todo lo contrario. No obstante, y pasado ya el mal trago del nefasto servicio Online inicial, se puede decir que FIFA 13 es un grandísimo juego de fútbol, en mi opinión el mejor simulador de fútbol jamás lanzado, y cuya inversión nos dará cientos y cientos de horas antes de que empecemos a cansarnos de él. Y ahora os dejo, que me voy a echar un par de partidos, bueno, quien dice dos, dice cuatro … o a lo mejor son algunos más.

LO MEJOR
Los jugadores ya no son robots, todo se ha humanizado.
La cantidad de opciones y modos de juego es brutal.

LO PEOR
Falta por depurar algunas rutinas de la IA.
Cuando salió, el servicio Online era inaceptable.

9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.