GÉNERO: Aventura
DESARROLLADORA: Klei Entertainment
DISTRIBUIDORA: Microsoft
VERSIONES: PC, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 07.09.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC
SNAKE Y FISHER, TEMBLAD
Desde hace muchos años venimos asociando las tres dimensiones a «lo máximo» en cuanto a inmersión se refiere. Afortunadamente siguen habiendo sorpresas que demuestran que un título en 2D puede ser tanto o más inmersivo que el mejor juego tridimensional, y Mark of the Ninja es la prueba de ello. Nos encontramos ante un título de infiltración, cuya experiencia de juego rivaliza con los mejores exponentes del género, véase Splinter Cell o Metal Gear Solid, es más, me atrevería a decir que es incluso más divertido. Su faceta argumental es, quizá, la menos cuidada. A groso modo, el guión nos pone en la piel de un ninja que tiene que acabar con una poderosa organización «pro modernidad» que amenaza la supervivencia del colectivo de luchadores. Hay una historia de tatuajes y de leyendas, pero tiene poca miga, eso sí, todo está respaldado por secuencias animadas en plan cómic bastante bien hechas, así como unos pocos diálogos entre las misiones. Se nota que todo el trabajo y esfuerzo realizado por parte de la desarrolladora ha recaído en la jugabilidad. Y ojalá todas las compañías hiciesen lo mismo.
Mark of the Ninja se desarrolla en mapeados bidimensionales que has de recorrer de izquierda a derecha y de arriba a abajo, hasta cumplir con los objetivos de cada misión haciendo uso de todas las habilidades ninja que posees. Parece mentira que en un supuestamente limitado entorno 2D, se haya conseguido imprimir tal cantidad de posibilidades. Mark of the Ninja no se limita a jugar con los juegos de luces y sombras, sino que va mucho más allá. Puedes ocultarte tras objetos del escenario, en tuberías de ventilación, eliminando fuentes de luz, o incluso haciendo uso de diferentes objetos como bombas de humo, o trampas. Pero estas acciones son solo la punta del iceberg, hay muchas más cosas que hacer y no menos peligros que abordar, como los perros y su olfato, las alarmas que se activan cuando eres descubierto, los sensores de movimiento, o incluso el sonido del aleteo de unos cuervos que se sobresaltan con tu presencia. Al principio harás uso intensivo del sigilo, pero a lo largo de la aventura irás mejorando habilidades, y adquiriendo objetos que te permiten afrontar estas situaciones con más garantías. Está bien pasar por una sala sin despertar sospechas, pero si puedes colgarte desde una farola, degollar a un enemigo y desatar el pánico entre el resto de malhechores, ¿qué prefieres?
Mark of the Ninja te incita a experimentar, a perderte por sus escenarios, a buscar rutas alternativas, a enfrentarte a una misma situación de diferentes maneras, todas igual de válidas, y todas igual de divertidas. Aparte de alcanzar el objetivo encomendado, también hay una serie de desafíos por misión que te plantean retos complejos pero sumamente atractivos, y cuya ejecución supone el dominio total de las habilidades del ninja. Además, hay un buen puñado de objetos diseminados por los escenarios, y niveles ocultos donde se hallan pergaminos, que pondrán a prueba tus dotes de exploración. Y lo mejor es que toda esta variedad de acciones se ejecutan de una manera intuitiva, casi natural, y sin necesidad de aprender complicadas secuencias de botones. El ritmo conseguido durante toda la aventura es realmente fantástico, y solo se ve ligeramente empañado en los últimos niveles, cuando se presentan demasiadas situaciones de ensayo-error, que contrastan con lo jugado anteriormente.
Al igual que su apartado jugable, la puesta en escena es igualmente brillante. A pesar de ser un videojuego en 2D, todo el grafismo destila aire a dibujo animado de calidad. Los escenarios, en su gran mayoría interiores, están representados en tonos oscuros en el que las sombras son protagonistas, eso no quita para deleitaros con unas estancias muy detalladas y coloridas cuando la luz incide sobre ellas, y unos personajes bien elaborados que lucen unas animaciones exquisitas, sin duda lo mejor de todo el apartado técnico. Si la aventura nos lleva a algún exterior, siempre hay 3-4 planos de scroll de fondo moviéndose con total suavidad, o algún efecto climatológico como la lluvia, que nos recuerdan que un juego 2D también puede ser espectacular. La ambientación se ve apoyada por el inteligente uso del silencio junto a los efectos sonoros y las voces en inglés, con subtítulos en castellano.
Mark of the Ninja es de esos títulos que cuanto más juegas, más te engancha. Cada minuto que pasamos en este fantástico entorno 2D nos hacemos más hábiles, jugamos con nuestros enemigos, les acechamos de muy diversas maneras, experimentamos con nuestras habilidades, en definitiva, nos volvemos más y más creativos. No es un título especialmente corto, de hecho la primera ronda puede durar fácilmente 8 horas, pero la verdad es que saben a poco. Por suerte el juego cuenta con un montón de desafíos, alguno de ellos bastante complejo, que hace que el componente rejugable sea muy fuerte. En definitiva, Mark of the Ninja es uno de los mejores títulos que puedes disfrutar hoy en día. Más allá de que sea un juego 2D, o que no sea un triple A, hacer un juego tan divertido, con tantas posibilidades, y que al mismo tiempo sean tan sencillo de manejar, tiene un mérito enorme.
LO MEJOR
La cantidad de posibilidades y movimientos del ninja.
El diseño visual es una gozada.
LO PEOR
En los últimos niveles se pierde algo de flexibilidad en los puzzles y enfrentamientos.