ANÁLISIS – Metro: Last Light

metrolastlightcoverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: 4A Games
DISTRIBUIDORA: Deep Silver
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 17.05.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC

LA SAGA SE HACE GRANDE

Metro 2033 fue un juego hasta cierto punto contradictorio. Se vendía como un fps al uso, casi como si de un Call of Duty se tratara, pero nada más lejos de la realidad. Bajo esa apariencia de mata-mata se escondía un título mucho más ambicioso que no todos supimos apreciar. La ambientación, extraída de la obra literaria de Dimitry Glujovski, fue trasladada al videojuego de una manera magistral, por el contrario como shooter me resultó bastante anodino. Los combates carecían de contundencia, y la rutina de impacto tampoco era para echar cohetes, así que una vez acabado lo rejugué cambiando el chip, intercalando las escenas de acción con momentos de sigilo y exploración. ¿El resultado? Una experiencia mucho más rica en todos los aspectos, y entonces sí, un auténtico juegazo. En este sentido Metro: Last Light ya me pilla «escarmentado», porque por mucho que la acción haya sido mejorada, que lo está, la obra de 4A Games sigue abogando por esa mezcla de tiros y sigilo que tan bien le sentó a su predecesor.

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Saints Row: The Third

SaintsRowcoverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Volition
DISTRIBUIDORA: THQ
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 15.11.2011
VERSIÓN ANALIZADA: PC

UN DESPARRAME TOTAL

Hay muchas formas de conseguir que un juego tenga éxito. Algunos desarrolladores optan por centrar sus esfuerzos en la vertiente técnica, otros en la jugabilidad, los que menos en la originalidad…  Pero en las oficinas de Volition pensaron de otro modo. Sabían que su producto no tenía los mimbres para competir cara a cara con un GTA, así que había que diferenciarse de su competencia de alguna manera en pos de conseguir nuevos adeptos. Y para sorpresa de muchos, entre los que yo me incluyo, optaron por un camino bastante inexplorado en la industria, y no es otro que el de dotar al juego de un carácter sumamente gamberro, hilarante, un descojone en toda regla, para qué andarnos con chiquitas. Mucho de ello tiene que ver con el argumento, que es un popurrí de gags e imitaciones de películas que todos conocéis, y cuya representación está exagerada para hacerte soltar unas risas. Ahí tenemos a los Saints, la legendaria banda criminal que controla la ciudad de Steelport, y que con el paso del tiempo se ha ido acomodando hasta convertirse en un producto de marketing, capaz de perpetrar un atraco y al mismo tiempo tener su propia línea de ropa. Todo parece ir sobre ruedas hasta que una banda rival se propone sacarlos de Steelport, lo que supone el comienzo a una batalla encarnizada que decidirá el futuro de la ciudad.

SaintsRow1 Sigue leyendo

ANÁLISIS – Warhammer 40000: Space Marine

SpaceMarinecoverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Relic Entertainment
DISTRIBUIDORA: THQ
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 05.09.2011
VERSIÓN ANALIZADA: PC

A PECHO DESCUBIERTO

El prolífico universo Warhammer ha dado un buen puñado de videojuegos desde que, ya en el lejano año 1993, Electronic Arts nos sorprendiese con Space Hulk para MS DOS y Amiga. Pero ha sido en los últimos años, con el aclamado juego de estrategia en tiempo real Dawn of War II a la cabeza, cuando Warhammer ha alcanzado las cotas más altas de reconocimiento y calidad en nuestra industria. Sin embargo esta generación, la generación de los fps y los third person shooters, no podía quedarse sin un buen juego de tiros que hiciese justicia al mundo creado por Games Workshop, y Space Marine es la respuesta perfecta a esta moda. Nos encontramos ante un juego de acción en tercera persona de tíos «mazas» y armas poderosas, que cuenta una historia que sin ser la repanocha, sí resulta coherente con el universo al que representa. En esta ocasión toca meterte en la piel de Titus, el corajudo capitán de la 2ª Compañía de Ultramarines Espaciales, que aterriza en el Mundo-Forja Graia junto a dos compañeros de escuadra con la misión de evitar que los orcos se hagan con el control del Titán, un poderoso «mecha» gigante que usa el Imperio en su escarceos con el enemigo. Pero como el propio Titus podrá comprobar en sus carnes, los orcos no son ni mucho menos el único enemigo a batir en Graia.

SpaceMarine1 Sigue leyendo

Metro 2033 dio beneficios

Me congratula oír de boca de Huw Beynon de THQ, que Metro 2033 consiguió dar beneficios. A pesar de que no recibió las mejores críticas, y que para muchos usuarios quedó como un intento fallido de shooter en primer persona, lo cierto es que Metro 2033 consiguió sobrepasar el millón de unidades vendidas solo en PC, una cifra muy positiva teniendo en cuenta que se trata de una nueva IP. Esto implica además, que hay una base muy amplia de jugadores que esperan como agua de mayo el lanzamiento de su secuela, Metro: Last Night.

ANÁLISIS – Red Faction: Armageddon

GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Volition
DISTRIBUIDORA: THQ
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 06.06.2011
VERSIÓN ANALIZADA: PC

CON SABOR A DESPEDIDA

Corría el año 2001. En aquellos tiempos la sombra de Half-Life era muy alargada, todos los arcades en primera persona se comparaban con la obra maestra de Valve, y Red Faction, sin ser el no va más, consiguió mantener el tipo. Fue la primera piedra de una saga que prometía grandes cosas, y que a lo largo de los años se ha reinventado una y otra vez tocando diversos géneros, desde un fps típico en sus inicios, pasando por un sandbox, y terminando con un juego de acción en tercera persona. El esfuerzo por adaptarse a los tiempos ha sido encomiable pero insuficiente, ya que las discretas ventas de esta última entrega han acabado definitivamente con la saga . Pero ¿tan malo es este Red Faction: Armageddon? Ni mucho menos.

Al igual que ocurre con el resto de la saga, la historia de Armageddon tiene lugar en el planeta rojo, esta ocasión 50 años después de los hechos vividos en su predecesor, Red Faction: Guerrilla. Controlamos las acciones de Darius Mason, un cabeza de turco que se ve involucrado en la destrucción del terraformador, un artefacto capaz de dotar a Marte de una atmósfera respirable. La humanidad consigue sobrevivir, a duras penas, en el subsuelo del planeta, mientras que Darius se ha convertido en persona “non grata”. Pero aquí no acaban sus desgracias. Una misión aparentemente rutinaria, libera una raza alienígena que amenaza con destruir el inestable asentamiento humano, así que nos toca limpiar las grutas, y ya de paso nuestro maltrecho nombre.

Sigue leyendo