OSCURIDAD Y POST APOCALIPSIS LLEGAN A CIUDAD 17
Nunca es tarde para revisionar uno de los grandes juegos de todos los tiempos, y menos cuando un fan con dotes artísticas al alcance de pocos, pone toda la carne en el asador para crear una de las modificaciones más brutales que un título puede recibir. Para los que no lo conozcan, Cinematic Mod -CM en adelante- es una modificación gráfica total de Half-Life 2 y sus sucesivos episodios, que no sólo pone al día al juego de Valve Software, sino que además es capaz de darle un toque especial, más oscuro, más siniestro, más realista si cabe, y que bien merece ser disfrutado de principio a fin. Creado por Juergen Vierheilig, un cuarentón alemán que a modo de práctica y aprendizaje, se puso a modelar y modelar hasta dar forma a una de las modificaciones más fascinantes del universo Half-Life. Si tenemos en cuenta que HL2 salió al mercado nada menos que en 2.004, es sorprendente ver lo bien que el motor Source sigue aguantando el tipo con el trabajo de una sola persona con recursos y tiempo limitados. Es más, con es este lavado de cara bien podríamos decir que HL2 se pone técnicamente a la altura de juegos actuales en no pocos aspectos. Y es que, ¿se ven mucho mejor los juegos con el archiusado Unreal Engine 3? Yo lo pondría en duda, sinceramente.
A título personal creo que jugablemente HL2 es, y sigue siendo, el espejo al que todos los arcades en primera persona deberían reflejarse. En una época en la que los fps salen incluso de debajo de las piedras, haber rejugado HL 2 me ha supuesto una bocanada de aire fresco como hacía mucho tiempo no sentía, demostrando que un juego de “tiros” puede ser variado e impactante, sin recurrir a tanto fuego de artificio como estamos acostumbrados a ver en muchos juegos actuales. No es necesario ir por un pasillo y ver un hongo atómico en la lejanía, tampoco generar un escenario kilométrico con miles de palmeras cuyas hojas son bañadas por los intensos rayos de un sol tropical. Y es que la excelente ambientación, ya de por sí buena en el juego originial, con esta modificación adquiere tintes épicos. No estamos hablando únicamente de retocar unas texturas aquí y allá, sino de manipular y en algunos casos rediseñar escenarios añadiéndoles nuevas coberturas y jugando con la luz no sólo con la finalidad de que quede bonito, sino de potenciar una jugabilidad que ya era de por si una gozada. Niveles como el de La Carretera 17 se transforman completamente respecto a original, el alumbrado del coche apenas da para ver unos pocos metros, todo se desarrolla en mitad de la noche y los pocos puntos de luz obedecen a alguna casa desperdigada o a un núcleo de resistencia. La angustia conseguida es total mientras vas guiando el coche hacia esos pequeños destellos lumínicos que hay en el horizonte.
Otro de los puntos donde esta modificación acierta de pleno es en la coherencia temporal. Alguna de las quejas que recibió el original era precisamente la transición de noche a día casi instantánea, atravesabas un túnel y atrás dejabas la noche para encontrarte con un día soleado. Eso ha quedado solventado en CM, ahora desde el comienzo de la partida vemos cómo la iluminación hace acto de aparición de una manera mucho más realista. Llegar al pueblo minero de Ravenholm en mitad de una noche cerrada es una experiencia completamente cautivadora para los amantes de las emociones fuertes, más típico del mejor survival horror del momento que de un shooter cuya intención no es precisamente hacer pasar miedo. Este es otro claro ejemplo de lo bien que potencia esta modificación al ya de por sí, sensacional capítulo original. Algunos se quejarán que muchos escenarios son demasiado oscuros y que ese no es el espíritu de HL2, pero a decir verdad creo que este sistema de iluminación, mucho más realista y que en ciertos momentos me recuerda a las noches de Stalker: Shadows of Chernobyl, le sienta como un guante tanto a la jugabilidad como a la propia historia.
Pero aquí no acaban los retoques. Todos los modelados de los personajes pueden ser sustituidos por nuevos modelos más trabajados a nivel de polígonos, desde los principales hasta los actores secundarios. El aspecto de algunos de ellos cambia totalmente, el ejemplo más claro es el de Alyx, la cual no se parece a la original en absolutamente nada. No obstante si algún modelo no es de tu agrado, CM te ofrece la oportunidad de seguir disfrutando de los originales, o porqué no, una mezcla de ambos. A nivel sonoro también se han incluido algunas piezas musicales más elaboradas que en el juego original, y que si bien hacen acto de aparición en contadas ocasiones, siempre se agradece el trabajo realizado. En definitiva, y tras haberme pasado el juego de cabo a rabo, he de decir que la experiencia ha sido realmente gratificamente, no sólo por las mejoras técnicas, más que evidentes, sino por la propia mejora jugable que propicia la oscura ambientación. También es cierto que este nuevo enfoque puede que no sea del agrado de todo el mundo, ya que como he comentado previamente, la ambientación más oscura y post apocalíptica puede que choque con la idea prefijada que ya teníamos de HL2. No obstante creo que bien se merece una oportunidad, ya no sólo por la gran calidad del mod, sino para de paso volver disfrutar de unos de los grandes shooters de todos los tiempos desde una vertiente algo diferente.
A pesar de ser una modificación totalmente jugable de principio a fin, su creador sigue trabajando en crear nuevas versiones con mejores modelos, corrigiendo fallos y aplicando sugerencias de los usuarios. Podéis descargaros el mod directamente desde su página Web, así como ver unas imágenes comparativas entre el original y su modificación.
Una vez más me quito el sombrero por esa forma tan fresca y dinámica de elaborar tus reviews. Fáciles de leer, entretenidas y sobre todo fiables.
Sólo quería darte las gracias en público por tu trabajo y por lo bien que me lo haces pasar ya sea en casa, sentado en la cabina del avión mientras embarca el pasaje o en un hotel del mundo mientras leo tu blog, que pasó a mi barra de favoritos de forma automática. (Para esto el iPad es de lo mejorcito que he tenido…!)
Un abrazo,
Ismael
PD: Por cierto, hace unos días que estoy liado con el HL + CM… 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Rocket ;-).
Saludos
Me gustaMe gusta
No me gusta tanto porque creo que debio dejar a los personajes principales tal como estaban. No digo que las tetas gigantes de Alyx estén mal solo que es demasiado exagerado parece un Pornero :v. Y tampoco se parece a Alyx esta bastante fea.
Me gustaMe gusta
Te entiendo perfectamente, a mi tampoco me gustaron demasiado algunos modelados, aunque el resto de apartados sí que me dejaron muy satisfecho.
Me gustaMe gusta
Pingback: ANÁLISIS – Everybody’s Gone to the Rapture | La Abadía del Juego
Pingback: ANÁLISIS – Battlefield 1 (Campaña) | La Abadía del Juego
Pingback: ANÁLISIS – Red Faction: Armageddon | La Abadía del Juego