ANÁLISIS – Dear Esther

dearcoverGÉNERO: Narrativa
DESARROLLADORA: The Chineseroom
DISTRIBUIDORA: The Chineseroom
VERSIONES: MacPC
FECHA DE LANZAMIENTO: 14.02.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

OTRA FORMA DE CONTAR UNA HISTORIA

dear3Se supone que el principal objetivo de todo buen videojuego es divertir, hacernos pasar un buen rato frente a la televisión o al monitor, pero desde luego no es su único fin. A lo largo de los años este medio se ha revelado como un potente conductor de historias, algunas más acertadas que otras como ocurre en cualquier ámbito cultural, pero qué duda cabe que la evolución en este sentido está siendo imparable. Recientemente analizaba Home, un producto que a pesar de su aspecto minimalista y retro, era capaz de contar una historia madura que conseguía mantenernos en vilo frente al ordenador durante el tiempo que dura una película. Otra buena muestra de este tipo de productos es Dear Esther, una experiencia audiovisual que se hace valer de la estructura de un videojuego para contarnos una historia que nos hará pensar. Sigue leyendo

OPINIÓN: HALF-LIFE 2 CINEMATIC MOD

OSCURIDAD Y POST APOCALIPSIS LLEGAN A CIUDAD 17

Nunca es tarde para revisionar uno de los grandes juegos de todos los tiempos, y menos cuando un fan con dotes artísticas al alcance de pocos, pone toda la carne en el asador para crear una de las modificaciones más brutales que un título puede recibir. Para los que no lo conozcan, Cinematic Mod -CM en adelante- es una modificación gráfica total de Half-Life 2 y sus sucesivos episodios, que no sólo pone al día al juego de Valve Software, sino que además es capaz de darle un toque especial, más oscuro, más siniestro, más realista si cabe, y que bien merece ser disfrutado de principio a fin. Creado por Juergen Vierheilig, un cuarentón alemán que a modo de práctica y aprendizaje, se puso a modelar y modelar hasta dar forma a una de las modificaciones más fascinantes del universo Half-Life. Si tenemos en cuenta que HL2 salió al mercado nada menos que en 2.004, es sorprendente ver lo bien que el motor Source sigue aguantando el tipo con el trabajo de una sola persona con recursos y tiempo limitados. Es más, con es este  lavado de cara bien podríamos decir que HL2 se pone técnicamente a la altura de juegos actuales en no pocos aspectos. Y es que, ¿se ven mucho mejor los juegos con el archiusado Unreal Engine 3? Yo lo pondría en duda, sinceramente. Sigue leyendo