ANÁLISIS – Gone Home

gonehomecoverGÉNERO: Aventura
DESARROLLADORA: Fullbright
DISTRIBUIDORA: Midnight City
VERSIONES: Linux, Mac OS, PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 15.08.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC

TENGO UNA CARTA PARA TI

Así de primeras, el titular que acompaña a este artículo, en plan «reality televisivo», puede sonar a cachondeo, pero nada más lejos de la realidad. Muy a mi pesar Gone Home va mucho de eso, de encontrar cartas y otros objetos, pero sobre todo cartas que cuentan una historia más o menos interesante. Estamos pues ante uno de esos juegos, o más bien experiencias en primera persona, cuya finalidad es hablarnos de algo, siendo nosotros quienes tenemos que ir hilando y atando cabos poco a poco, hasta desvelar la trama en su conjunto. Gone Home me recuerda mucho a Dear Esther, uno de los pioneros de este subgénero, salvo por el hecho de que el título que nos ocupa transcurre íntegramente en el interior de una casa, y porque la información que hallamos es mucho más explícita y concisa.

gonehome3

Sigue leyendo

ANÁLISIS – Dear Esther

dearcoverGÉNERO: Narrativa
DESARROLLADORA: The Chineseroom
DISTRIBUIDORA: The Chineseroom
VERSIONES: MacPC
FECHA DE LANZAMIENTO: 14.02.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

OTRA FORMA DE CONTAR UNA HISTORIA

dear3Se supone que el principal objetivo de todo buen videojuego es divertir, hacernos pasar un buen rato frente a la televisión o al monitor, pero desde luego no es su único fin. A lo largo de los años este medio se ha revelado como un potente conductor de historias, algunas más acertadas que otras como ocurre en cualquier ámbito cultural, pero qué duda cabe que la evolución en este sentido está siendo imparable. Recientemente analizaba Home, un producto que a pesar de su aspecto minimalista y retro, era capaz de contar una historia madura que conseguía mantenernos en vilo frente al ordenador durante el tiempo que dura una película. Otra buena muestra de este tipo de productos es Dear Esther, una experiencia audiovisual que se hace valer de la estructura de un videojuego para contarnos una historia que nos hará pensar. Sigue leyendo

Doblaje al castellano para Dear Esther

Desde la web de Anaitgames se hacen eco de la traducción y doblaje al castellano de Dear Esther, realizada de manera totalmente altruista por José Francisco Castellano y Francisco J. Galdo, y gracias a la cual podremos disfrutar plenamente de una experiencia diferente a lo que hay en el mercado de videojuegos actual. En este enlace se encuentra el paquete de voces así como las instrucciones precisas para hacerlo funcionar en nuestros PCs. En definitiva, una excelente noticia que engrandece aún más la comunidad de juegos para PC.