ANÁLISIS – Mark of the Ninja

markoftheninjacoverGÉNERO: Aventura
DESARROLLADORA: Klei Entertainment
DISTRIBUIDORA: Microsoft
VERSIONES: PC, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 07.09.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

SNAKE Y FISHER, TEMBLAD

Desde hace muchos años venimos asociando las tres dimensiones a «lo máximo» en cuanto a inmersión se refiere. Afortunadamente siguen habiendo sorpresas que demuestran que un título en 2D puede ser tanto o más inmersivo que el mejor juego tridimensional, y Mark of the Ninja es la prueba de ello. Nos encontramos ante un título de infiltración, cuya experiencia de juego rivaliza con los mejores exponentes del género, véase Splinter Cell o Metal Gear Solid, es más, me atrevería a decir que es incluso más divertido. Su faceta argumental es, quizá, la menos cuidada. A groso modo, el guión nos pone en la piel de un ninja que tiene que acabar con una poderosa organización «pro modernidad» que amenaza la supervivencia del colectivo de luchadores. Hay una historia de tatuajes y de leyendas, pero tiene poca miga, eso sí, todo está respaldado por secuencias animadas en plan cómic bastante bien hechas, así como unos pocos diálogos entre las misiones. Se nota que todo el trabajo y esfuerzo realizado por parte de la desarrolladora ha recaído en la jugabilidad. Y ojalá todas las compañías hiciesen lo mismo.

markoftheninja1

Sigue leyendo

Enslaved aparece en los registros de Steam

Ya va siendo un clásico esto de los juegos que supuestamente se dejan ver en los registros de Steam, y que más tarde acaban siendo lanzamientos reales. El último rumor tiene que ver con Enslaved: Odyssey to the West, un estupendo juego de acción, plataformas y puzzles lanzado para PS3 y Xbox 360 en 2010, y que en mi opinión pasó injustamente desapercibido. El juego fue distribuido por Namco Bandai, compañía que trasladó Dark Souls a PC tras las numerosas peticiones de la comunidad «pecera», y cuya segunda parte también está siendo desarrollada para ordenadores. Y como podéis imaginar, ya hay gente que está atando cabos sobre este nuevo rumbo de la compañía respecto a los juegos para PC.

Pronto saldremos de dudas, pero mientras tanto podéis echar un vistazo a este análisis de Enslaved que publiqué hace más de 2 años.

enslavedsteam

Zack Zero llega por fin a Steam

Desarrollado por la compañía española Crocodile Entertainment, Zack Zero es un estupendo juego de plataformas realizado en 2.5D, que supone una vuelta a la jugabilidad de los arcades y plataformas de los 8 y 16 bits que tanto echamos de menos actualmente. Tras haber sido lanzado en PS3 y en PC como descarga digital a través de Game, por fin el próximo 29 de abril llegará a la plataforma Steam.

Gracias a los chicos Fasebonus por hacerse eco de la noticia.

System Shock 2 podría ser relanzado digitalmente (Actualizado)

ss2

Lanzado en el año 1.999, System Shock 2 es uno de los juegos más admirados de la historia, una excepcional mezcla de aventura, rol y survival horror que ningún juego ha conseguido igualar hasta la fecha. Sin embargo intentar jugar con él en los sistemas operativos actuales es una pequeña pesadilla de parches que no siempre dan con el resultado esperado. Este problema podría desaparecer en breve, ya que según comentan en la web flesheatingzipper, System Shock 2 podría ser lanzado digitalmente tanto en Steam como en GOG. Estaremos atentos a futuras noticias, porque un juego de este calado bien lo merece.

ACTUALIZACIÓN: El rumor terminó por confirmarse, y ya podéis encontrar esta joya en GOG a un precio de 9,99$.

ANÁLISIS – Dear Esther

dearcoverGÉNERO: Narrativa
DESARROLLADORA: The Chineseroom
DISTRIBUIDORA: The Chineseroom
VERSIONES: MacPC
FECHA DE LANZAMIENTO: 14.02.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

OTRA FORMA DE CONTAR UNA HISTORIA

dear3Se supone que el principal objetivo de todo buen videojuego es divertir, hacernos pasar un buen rato frente a la televisión o al monitor, pero desde luego no es su único fin. A lo largo de los años este medio se ha revelado como un potente conductor de historias, algunas más acertadas que otras como ocurre en cualquier ámbito cultural, pero qué duda cabe que la evolución en este sentido está siendo imparable. Recientemente analizaba Home, un producto que a pesar de su aspecto minimalista y retro, era capaz de contar una historia madura que conseguía mantenernos en vilo frente al ordenador durante el tiempo que dura una película. Otra buena muestra de este tipo de productos es Dear Esther, una experiencia audiovisual que se hace valer de la estructura de un videojuego para contarnos una historia que nos hará pensar. Sigue leyendo