ANÁLISIS – Call of Duty: Black Ops 2 (Campaña)

blackops2coverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Treyarch
DISTRIBUIDORA: Activision
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360, Wii U
FECHA DE LANZAMIENTO: 13.11.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

CAPÍTULO CONTRADICTORIO

El sello Black Ops supuso el lanzamiento de una nueva «subsaga» bajo el nombre de Call of Duty, y lo hizo además con gran personalidad. Su campaña individual podía presumir de contar con una narrativa algo más elaborada que en anteriores entregas, y de hecho para algunos se convirtió en una de las mejores de la saga. Aunque pensándolo fríamente, este tipo de campañas marca de la casa son, y siempre han sido, «lo mismo»: un guión lioso y sin mucho fuelle, un montón de escenas «scripteadas», y secuencias dignas de la mejor película de acción de turno. Los cimientos son exactamente idénticos en todas y cada una de las entregas, pero este Black Ops 2 intenta ir un paso más allá, a veces de forma acertada, y otras no tanto. Y a pesar de las buenas intenciones, que ahí están, la sensación final que me ha dejado es algo contradictoria.

blackops2_6 Sigue leyendo

Un crack se salta los 6 GB de RAM de CoD: Ghosts

A todos nos pareció bastante raro, y por qué no decirlo, absurdo, que la versión para PC de Call of Duty: Ghosts requisiese 6 GB de RAM para hacer funcionar un juego que está muy lejos de la excelencia técnica. Y como suele pasar en estos casos, y no será el último, la comunidad de jugadores ha dejado en evidencia la desidia de algunos desarrolladores. Basta con que pongáis en un buscador el nombre del juego + RAMfix para encontrar un crack que elimina dicha restricción, dejando los requisitos mínimos en unos «razonables» 4 GB. Lo que hay que ver…

ghosts6

Call od Duty: Ghosts requerirá 6 GB de RAM (ACTUALIZADO)

ACTUALIZADO

Pues parece que no, que la página GeForce se ha colado por la puerta grande, así lo ha confirmado un Twitt de Activision, el cual nos recomienda que estemos atentos a los requisitos oficiales reales que Activision proporcionará en breve. Y lo cierto es que se veía venir, ya que los requisitos anteriormente anunciados por GeForce parecían excesivos a todas luces para el juego que es.

«La página oficial de GeForce ha filtrado los requisitos mínimos para Call of Duty: Ghosts, y cual es nuestra sorpresa al ver que necesitaremos un mínimo de 6 GB de RAM para hacerlo funcionar, cosa cuanto menos chocante dada la discreta calidad técnica que hemos visto en los vídeos promocionales. ¿Se tratará de una errata? El resto de requisitos son los típicos que se pueden esperar de un juego de estas características, salvo por el hecho de pedir un sistema operativo de 64 bits.»

ghostsreq

ANÁLISIS – Medal of Honor

moh2010_coverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: EA/DICE
DISTRIBUIDORA: Electronic Arts
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 14.10.2010
VERSIÓN ANALIZADA: PC

JEKYLL Y HIDE EN EL MISMO JUEGO

moh2010_1De todos es sabido que la saga Medal of Honor, antaño símbolo del fps por antonomasia, ha ido sufriendo un profundo declive en favor de Call of Duty. No voy a entrar en polémicas sobre la calidad de ambos títulos, pero la realidad de los números nos dice que el juego de Activision le está mojando la oreja en cuanto a ventas se refiere. Electronic Arts tenía que hacer algo con la franquicia, y ese «algo» consistió en dos movimiento claramente definidos: por un lado crear una campaña para un jugador inspirada en hechos reales y tan recientes como los enfrentamientos contra los talibanes en Afganistán; y por otro desarrollar un modo multijugador totalmente aparte, y con el objetivo de competir de tú a tú con su máximo rival. De hecho esta diferenciación ha ido al extremo de que ambos modos fueron desarrollados por estudios y motores gráficos diferentes, una decisión que pocas veces se ha visto en la industria. ¿El resultado final? Pues sinceramente, bien y mal. Sigue leyendo

ANÁLISIS – Call of Duty: Black Ops (Campaña)

blackopscoverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Treyarch
DISTRIBUIDORA: Activision
VERSIONES: PC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 09.11.2010
VERSIÓN ANALIZADA: PC

FPS MADE IN HOLLYWOOD

Treyarch necesitaba reafirmarse dentro de la saga Call of Duty. No es ningún secreto que sus juegos, siempre bajo la odiosa comparación con los desarrollos de Infinity Ward, han salido mal parados. Por ello la creación del sello Black Ops es toda una declaración de intenciones, un puñetazo sobre la mesa para reclamar que ellos también saben hacer juegos dignos de una saga con tanto renombre.  Aunque eso sí, los experimentos con gaseosa. La fórmula ofrecida por este Call of Duty es exactamente la misma que en anteriores entregas de la saga, ya sean de Inifinity o de la propia Treyarch: acción desbordante en primera persona y secuencias espectaculares a más no poder.

blackops1 Sigue leyendo