GÉNERO: Acción – Plataformas
DESARROLLADORA: Naughty Dog
DISTRIBUIDORA: Sony Computer Entertainment
VERSIONES: PS3
FECHA DE LANZAMIENTO: 02.11.2011
VERSIÓN ANALIZADA: PS3
DEL DESALIENTO A LA EUFORIA
Cada vez que finalizo un juego de la saga Uncharted tengo la sensación de haber disfrutado mucho, de pasármelo pipa siendo el protagonista de las situaciones más inverosímiles, de ser el héroe busca tesoros que siempre tiene salidas para todo. Uncharted 3 se esfuerza, y mucho, en ofrecer una aventura lo más completa posible. No se han escatimado recursos en crear un atractivo guión repleto de personajes y diálogos interesantes, una amplia variedad de escenarios tanto exteriores como interiores, una jugabilidad que comprende secuencias de todo tipo, acción, sigilo, plataformas y puzles. Abarca mucho, y en general lo hace realmente bien en todo, aunque hay un par de decisiones en el desarrollo que no terminan de cuajar.
El carácter cinematográfico de Uncharted 3 es más que evidente. Las situaciones en las que se ve envuelto Nathan, los planos de cámara escogidos para mostrar la acción, los diálogos entre personajes, los chascarrillos del héroe de turno en mitad de situaciones de peligro… Todo está pensado para que seas partícipe de una película de aventuras, con todo lo bueno y malo que ello implica. La linealidad es la tónica habitual durante el juego, un aspecto que no tiene por qué ser algo negativo. Lo que no me gusta tanto es que todo, absolutamente todo, te lo den tan mascado. No hablo tanto de la dificultad que puedan tener los combates -que es generalmente baja- o las secuencias de plataformas -igualmente sencillas-, sino la manera en la que somos guiados hasta la extenuación en cada escenario. Los salientes por los que puedes trepar brillan como si fueran linternas, y si por algún extraño motivo no das con el camino, alguno de tus compañeros de aventura te guiará casi de viva voz. Esta tónica de ayudas, de llevarte de la mano hasta para ir al servicio como aquél que dice, se vuelve absurda en la resolución de puzles.
Esta práctica instaurada entre las desarrolladoras de pensar que somos “unos inútiles” tira por la borda alguno de los mejores puzles de toda la saga. Se nota que están trabajados, son originales y están diseñados con mimo. Alguno de ellos resultaría hasta desafiante si no fuese por las ayudas que recibes constantemente, ya sea mediante mensajes en pantalla, o de viva voz de los protagonistas de la aventura. No pasan ni dos minutos pensando donde has de tocar, qué palanca hay que manipular, o cómo descifrar un jeroglífico, cuando el listillo de turno te dice lo que hay que hacer. Y si bien los mensajes de ayuda en forma de texto pueden ser eliminados desde le menú de opciones, los consejos hablados, no. Esta decisión no me habría parecido mal si juegas la aventura en modo fácil, pero ¿era necesario incluirlo también en el modo difícil? ¿Tan complicado hubiese sido eliminar dichos comentarios?
Tras leer los párrafos anteriores de amarga queja, debes pensar que el juego me ha parecido un fiasco, pero todo lo contrario. Uncharted 3 es un señor juego en todos los sentidos, en mi opinión es la mejor aventura de la saga y como producto, una obra de arte. La primera mitad de la aventura es pura puesta en escena, de una historia en la que la amistad es el motor sobre el que gira todo, y donde los puzles, como he citado previamente, adquieren una importancia capital. Llegados a la mitad de la travesía el juego da un vuelco total, Nathan se queda solo y empieza la aventura con mayúsculas, cuando las cabezas pensantes ponen todo su talento al servicio de las situaciones más espectaculares que puedas imaginar, culminando en un último cuarto ambientado en las arenas donde el juego literalmente “se sale”. No voy a ser yo quien diga si Uncharted 3 ha elevado el listón respecto a su inmediato predecesor, pero a mi me ha dejado tremendamente satisfecho con lo visto en la pantalla.
Técnicamente está al nivel de su segunda entrega y eso es decir mucho. Pensar que la potencia de la consola podía dar para muchas mejoras respecto a Uncharted 2 era poco más que una quimera, pero aún así quedaba donde rascar con una iluminación mejorada y nuevos efectos de partículas capaces de dar vida a la mejor recreación de arena que se ha visto en mucho tiempo. El diseño de escenarios y personajes sigue siendo fantástico, dejando claro que no hace falta la búsqueda de texturas fotorrealistas para deleitarnos con unos gráficos sensacionales. Me gustaría destacar la expresividad conseguida en los rostros de los personajes, de las mejores, si no la mejor, –L.A. Noire aparte- de cuantos juegos en visto en esta generación. La culminación a esta puesta en escena la pone una banda sonora digna de la mejor película del momento, que nos acompaña con sus épicas melodías orquestadas en todo momento y un doblaje al castellano totalmente profesional. No soy capaz de imaginarme una partida a un juego de este calibre con una banda sonora diferente y, sobre todo, con este tema principal ya marca de la casa que bien merece la pena ser escuchado íntegramente cada vez que arrancas el juego.
Tenía ciertas reservas respecto a este Uncharted 3. Sus dos partes anteriores me parecieron grandes juegos, y si bien esta tercera entrega seguramente iba a dar la talla, la sombra de su segunda parte era demasiado larga para muchos aficionados. Sin embargo he de reconocer que este Uncharted 3, a pesar de algunos puntos flojos que he comentado a lo largo del análisis, me ha parecido un producto excelente, a mi juicio el mejor de la saga por todo: argumento, técnica, diseño y sobre todo diversión. Si hacéis el esfuerzo y sois capaces de pasar por alto el peliagudo tema de las pistas, seréis partícipes de una gran aventura que se atreve con todo, que sale airoso y con nota. Una compra más que obligada si tienes una PS3.
LO MEJOR
Una aventura completísima.
Un guión más maduro.
Gráficos y sonidos de primer nivel.
LO PEOR
Las ayudas terminan por jorobar los excelentes puzles.