GÉNERO: Plataformas/Puzzles
DESARROLLADORA: Frozenbyte
DISTRIBUIDORA: Frozenbyte
VERSIONES: PC, PS3
FECHA DE LANZAMIENTO: 02.07.2009
VERSIÓN ANALIZADA: PC
FÍSICAS CONVERTIDAS EN ARTE
Nos encontramos ante uno de esos títulos en donde el argumento es lo de menos, y en el que prima la jugabilidad ante todo. Trata de un artefacto mágico llamado Trine el cual está creando el Mal en el Reino y cómo no, seremos nosotros los encargados de instaurar el orden. Pero lo realmente importante en este título es su apartado jugable basado claramente en otros juegos clásicos como The Lost Vikings, se trata de un plataformas 2D en el que debemos avanzar por los escenarios haciendo uso de las habilidades de los tres protagonistas de la aventura, un mago, una ladrona y un guerrero. El mago puede mover objetos a distancia e incluso crearlos de la nada; la ladrona es capaz de saltar y lanzar un gancho a zonas de madera y así alcanzar zonas inaccesibles; el guerrero hace gala de su fuerza pudiendo mover objetos pesados. Esto sólo son algunas de las habilidades que tienen, ya que a lo largo de la aventura iremos descubriendo nuevas habilidades o perfeccionándolas.

Lo realmente interesante de Trine es que hace un uso intensivo de las físicas en todo su desarrollo de puzzles. Todos los objetos se comportan como lo harían en realidad, y son muchos los momentos donde debemos manipular objetos para alcanzar un determinado punto, o por ejemplo conseguir que una rueda mecánica se mueva hacia una determinada posición para alcanzar un risco inalcanzable. A todo esto hay que sumarle el enfrentamiento de enemigos, clásico indiscutible del género, salto de plataformas móviles, enfrentamientos con «bichos» grandes, pociones de vida, maná y obtención de experiencia que nos permitirá ir ganando habilidades. Vamos, un sinfín de situaciones que nos harán recordar los mejores tiempos de los clásicos 2D de antaño.

Todo este jugoso caramelo viene envuelto en un apartado técnico realmente preciosista. A pesar de tratarse de un juego de desarrollo 2D, todo está realizado a base de polígonos y con una elaboración artística realmente deslumbrante. El juego de colores es simplemente sensacional, y consigue dar una aureola de misterio y fantasía a los 15 escenarios del juego. No serán pocas las veces que te quedes embobado viendo el caer del agua de una cascada del fondo, o deleitándote con un majestuoso bosque frondoso. Si a esto le unimos un doblaje al español muy acertado y una musica de estilo medieval que realmente acompaña, estamos ante un juego que sin ser un triple A es capaz de dejarnos plenamente satisfechos.
Sus puntos flojos vienen dados de la poca variedad de enemigos, apenas 4 diferentes, y la ausencia de algún enemigo final más desafiante. Tampoco es un juego especialmente largo ya que en 6 horas puedes acabártelo fácilmente. Aún así, es un juego cuya distribución eminentemente digital y su reducido precio, no se le puede pedir más. Yo lo compré por 5€ en Steam y me ha dado unas horas de diversión realmente gratificantes y que se aleja de los grandes nombres de la industria para convertirse en un soplo de aire fresco de lo más recomendable.
LO MEJOR
El concepto de puzzles unidos a la física.
Gran trabajo artístico, es un juego preciosista.
LO PEOR
Apenas dura 6 horas.
Se echa en falta más variedad de enemigos.
8/10
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...