GÉNERO: Plataformas/puzles
DESARROLLADORA: Upper One Games
DISTRIBUIDORA: E-Line Media
VERSIONES: OS X, PC, PS3, PS4, PS Vita, Wii U, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 18.11.2014
VERSIÓN ANALIZADA: PC
A MEDIO CAMINO
A primera vista, Never Alone parece el típico plataformas bidimensional de aspecto entrañable, aderezado con unos cuantos puzles basados en la colaboración de sus protagonistas, y en muchos aspectos, así es. Con este desarrollo los chicos de Upper One Games han querido rendir un homenaje en forma de videojuego a un pueblo nativo de Alaska, los Iñupiat, y esto tiene sus puntos buenos, y otros no tanto. Siempre es bienvenido el hecho de dar a conocer una cultura a través de nuestro medio favorito, pero también es deseable que dicha iniciativa no acabe descuidando el propio juego, y mucho me temo que en Never Alone ha ocurrido algo de esto.
El argumento narra las aventuras de Nuna, una chica iñupiat que decide adentrarse en la tundra helada para averiguar de donde viene un poderoso viento que amenaza con destruir su hogar. Nuna no está sola en su aventura, ya que cuenta en todo momento con la compañía de un zorro que la ayudará a superar los obstáculos que acechan en ese inhóspito ambiente. Toda esta historia está salpicada de hechos basados en cuentos y leyendas contadas por los ancianos iñupiat, y cuyo objetivo es emitir un claro mensaje sobre el respeto hacia los animales y al entorno que les rodea. Así han vivido durante cientos de años, y así quieren proclamarlo con orgullo ante el resto del mundo.
La fórmula elegida para trasladar esta historia corre a cargo del motor Unitiy, el cual nos obsequia con un vistoso juego de plataformas en el que la conjunción de las habilidades de ambos protagonistas son vitales para superar los puzles que se presentan a lo largo de la aventura. La chica es capaz de manipular objetos y de utilizar un arma, mientras que el zorro puede acceder a plataformas elevadas, e interactuar con los dioses de la naturaleza. En cualquier momento puedes asumir el control de ambos mediante la pulsación de un botón, y lo que es mejor, se puede jugar en modo cooperativo en local -un lástima que no se pueda por Internet-. Todos los puzles están integrados de una forma impecable dentro de la ambientación de la aventura, se juega mucho con las ventiscas, con las corrientes de agua, con bloques de hielo desmoronándose, en definitiva, con los elementos de un entorno tan devastador como este. Así contado suena realmente bien, el problema que le veo es que como videojuego se queda algo corto en casi todo lo que ofrece.
Los puzles están bien pensados desde el punto de vista de cómo encajan con el entorno, pero son sumamente sencillos, demasiado para mi gusto. Quizá se haya hecho adrede, ya que siendo un juego destinado a dar a conocer una cultura, a cuanta más gente llegue, mejor, que también puede ser. Además, el control de ambos protagonistas resulta algo tosco, y lo que es peor, a veces se quedan bloqueados en zonas del escenario obligándote a recuperar una partida anterior. Que haya este tipo de bugs en un juego de concepción sencilla y que apenas dura tres horas escasas, es cuanto menos preocupante. Una vez superado el juego hay muy poco que te haga repetir la experiencia, salvo por desbloquear todos los vídeos en los que los propios Iñupiats hablan de su cultura, y que resultan bastante amenos e interesantes. No obstante, es muy probable que en la primera partida ya los hayas descubierto todos. Como añadido destacable, en la versión que he comprado se incluía Fox Tales, una pequeña expansión de apenas una hora de duración que repite los esquemas jugables bajo una nueva historia basada en otro relato iñupiat.
Quizá el mayor problema al que se enfrenta Never Alone es que tiene una competencia realmente feroz. En los últimos años hemos visto no pocos juegos de temática similar con una calidad enorme desarrollados por estudios independientes, como la saga Trine, Braid o mismamente Limbo, y salvo por el tema cultural, no se me ocurre nada en lo que el juego que nos ocupa destaque respecto a ellos. En muchos momentos Never Alone se siente como un producto a medio camino entre el videojuego y el reconocimiento a una cultura, un juego que a pesar de contar con buenos momentos y buenas ideas, le falta algo más de trabajo para poder codearse con los grandes del género.
LO MEJOR
Puzles bien integrados con el entorno.
LO PEOR
Más bugs de los esperados.
Demasiado corto y sencillo.