ANÁLISIS – Guacamelee: Gold Edition

guacameleecoverGÉNERO: Acción/Plataformas
DESARROLLADORA: Drinkbox Studios
DISTRIBUIDORA: Drinkbox Studios / Activison
VERSIONES: Linux, OSx, PC, PS4, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 10.04.2013
VERSIÓN ANALIZADA: PC

CACHONDO Y DESAFIANTE

Guacamelee es un juego de plataformas que ha sabido beber muy bien de otras épocas, y no lo digo tanto por su aspecto visual, sino más bien porque sus maneras recuerdan inevitablemente a otros grandes del género. Coge prestado muchos aspectos de los clásicos, desde mecánicas jugables, hasta mismamente la inspiración para dar forma al argumento, y además lo hace con un encanto especial. Rememorando los tiempos del sensacional Grim Fandango, Guacamelee se vale del folclore mexicano del Día del los Muertos, para convertirlo en el motor sobre el que gira su argumento. Juan Aguacate es asesinado y enviado a la tierra de los muertos, tras intenta evitar el secuestro de la hija del presidente a manos del malvado Calaca. Allí, una misteriosa máscara le devuelve a la vida, convirtiéndole en todo un luchador con una misión clara: evitar el sacrificio de su amada y restablecer el equilibrio entre ambos mundos. Así contado puede parecer algo serio, pero más bien es  un cachondeo continuo que nos hará soltar unas cuantas carcajadas durante la aventura.

guacamelee1

Metiéndonos en materia jugable, no hay que pasar mucho tiempo a los mandos para darnos cuenta que estamos ante un «metroidvania» de libro. La acción tiene lugar en un colorido entorno bidimensional que puede ser recorrido en todas las direcciones hacia el siguiente objetivo, o por qué no, en busca de algún tesoro oculto. El desarrollo combina secciones de plataformas con combates, en los que hemos de demostrar nuestras dotes de luchador haciendo uso de las llaves que aprenderemos a lo largo del juego. El sistema de combate puede parecer bastante simple, de hecho el control de Juan tampoco se siente especialmente ágil, como si tras cada golpe hubiese un ligero retardo en la acción. Los pocos movimientos iniciales irán creciendo con el paso de las horas, hasta tener un repertorio de «leches» bastante decente, que has de exprimir contra enemigos cotidianos, y los temidos jefes finales de estupenda recreación. Tampoco hay rastro de puzles típicos, si acaso la búsqueda de algún objeto que nos haya encomendado un personaje secundario, pero poco más. La salsa jugable está en el «plataformeo».

guacamelee4Al igual que ocurre con el sistema de combate, Juan irá ganando habilidades como el doble salto, trepar por superficies verticales, volar cual Superman, convertirse en una gallina para acceder a sitio estrechos, o poder alternar entre el mundo de los vivos y muertos pulsando un botón. Todas estas posibilidades hacen del plataformeo uno de los mejores, sino el mejor aspecto de Guacamelee. Además, el título sabe jugar muy bien con todos estos conceptos, mezclándolos si es necesario, para retarnos una y otra vez. El tener que realizar un salto preciso será la menor de tus preocupaciones. En cuanto la aventura se pone seria, has de calibrar no solo cuando saltar, sino que hacer inmediatamente después: si cambiar al mundo de los vivos para que aparezca otra plataforma, dar un doble salto en el aire y por qué no, ejecutar un gancho para poder llegar al objetivo. Todo esto al unísono. Suena de loco, pero también es muy divertido.

guacamelee2Igual de divertido, sino más, es todo lo que vemos en pantalla. Puede que estemos ante un plataformas bidimensional sin grandes alardes técnicos, pero al mismo tiempo a cada momento, a cada situación, hay detallitos que terminan por conquistarnos. El grafismo de Guacamelee destaca por la simpleza de todo lo que vemos ante nuestros ojos, por sus personajes angulosos pero de enorme carisma, y por el excelente colorido de todos los escenarios por los que paseamos, cuya ambientación cambia radicalmente si estamos en el mundo de los vivos o el de los muertos. Ese ambiente de pueblo mexicano y luchadores de wrestling, se ve acompañado de una banda sonora salpicada de temas Mariachis la mar de pegadizos, que quizá terminan repitiéndose bastantes veces a lo largo del juego. No hay rastro de voces, en su lugar se ha optado por los típicos bocadillos con texto, en perfecto castellano eso sí.

guacamelee3

Guacamelee puede ser un juego amigable por su aspecto estético, por la simpatía que derrochan sus personajes, o por lo alocado de su argumento, pero desde luego no lo es por su dificultad. Siendo un título «acabable», que lo es, también es cierto que exige de cierta coordinación y rapidez en muchas circunstancias que pueden llegar a desesperar al no habitual al género. Vas a enfrentarte a muchos momentos de «ensayo error» hasta dar con la forma de acceder a esa zona en principio inaccesible, pero afortunadamente hay «vidas infinitas» y un buen puñado de checkpoints para que no tengas que repetir zonas ya superadas. Además, también es posible jugar en cooperativo en local, lo que supondrá una inestimable ayuda a la hora de enfrentarte a ciertos enemigos con garantías. Que existan secciones más complicadas de lo habitual me parece hasta cierto punto algo positivo, así a poco que te atasques en algún nivel, las 8-10 horas de juego no te las quita nadie.

Guacamelee es ante todo, un estupendo juego de plataformas. Puede que al principio parezca algo simple, pero una vez nos adentramos en la aventura y comenzamos a ganar nuevas habilidades, pronto nos daremos cuenta de la profundidad jugable de la que hace gala, de lo curradas que están las secciones de plataformas, y de lo desafiante y entretenido que se vuelve todo el conjunto. No es el mejor del género, pero sí uno de los más recomendables y carismáticos del momento.

LO MEJOR
Las secciones de plataformas están muy logradas.
El apartado audiovisual tienen mucha personalidad.

LO PEOR
La forma de llegar a ciertas plataformas puede ser algo rebuscada.
El combate no me parece especialmente ágil.

8/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.