ANÁLISIS – Killzone 2

killzone2coverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Guerrilla Games
DISTRIBUIDORA: Sony
VERSIONES: PS3
FECHA DE LANZAMIENTO: 26.02.2009
VERSIÓN ANALIZADA: PS3

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

Decía recientemente en una entrevista Cevat Yerli, el CEO de Crytek, que lo más importante en un videojuego son los gráficos, y en cierto sentido no le falta razón. La evolución de la industria del videojuego ha estado marcada fuertemente por los avances tecnológicos en un intento desesperado por ofrecer el apartado gráfico más real posible. Sin embargo mi opinión al respecto no es tan tajante como la de Cevat, y Killzone 2 sería el ejemplo perfecto para explicar el porqué. Si por algo ha destacado Killzone 2 es por convertirse en el juego que toda consola necesita para mostrar su potencial gráfico, o al menos así lo ha proclamado a los cuatro vientos la prensa especializada de todo el mundo. Y quizá fruto de ello las notas que ha cosechado este título han sido por lo general excelentes, de ahí mi sorpresa al encontrarme con un producto que en mi opinión no alcanza dichas cotas en prácticamente ningún aspecto.

killzone2_4

Uno de ellos, aunque no especialmente preocupante, es el argumento. A grandes rasgos la historia trata el asalto de las fuerzas armadas de Vekta al planeta Helghan, en una sucesión de misiones sin mucho espacio para la sorpresa. No obstante tampoco quiero cargar las tintas contra este apartado ya que está en la media de lo que un shooter en primera persona suele ofrecer. La profundidad argumental es prácticamente inexistente, pero ni falta que hace si la parte jugable es buena, cosa que desgraciadamente no ocurre. El desarrollo de Killzone 2 se limita a ofrecer situaciones ya vividas anteriormente en innumerables ocasiones, no hay momentos memorables o secuencias que nos impacten, todo el ritmo de la acción es sorprendentemente plano, sin lugar a la emotividad o a los típicos «subidones» que experimentamos con otros juegos. Una vez terminado no hay ninguna imagen, enfrentamiento o situación que me haga recordar lo cojonudo que es el juego, y esto es sin duda un mal síntoma.

killzone2_2

Aunque el desarrollo pueda pecar de soso, mucho peor me ha parecido el sistema de control. No exagero si afirmo que pocas veces en mi vida de jugador me he sentido tan frustrado a la hora de apuntar a un enemigo. Es tal la dificultad a la hora de acertar que casi parece más una cuestión de suerte que de habilidad con los sticks analógicos. Sales de la cobertura, intentas apuntar con delicadeza pero el punto de mira se va «a Cuenca», intentas enderezar la situación pero el enemigo te acribilla, te cubres, sales nuevamente y otra vez se repite la misma historia hasta que finalmente, y casi por arte de magia, le aciertas. Da igual que regules la sensibilidad en el menú de opciones, el apuntado sigue siendo insufrible. Pero ojo, aquí viene otro de los problemas: la rutina de disparo. Se puede decir que Killzone 2 es un juego de «ráfagas cortas», ya que la mirilla se desplaza tanto tras un disparo que los demás tiros son un desperdicio de munición. Podemos vaciar un cargador que no acertaremos ni una sola vez, a no ser que el enemigo esté a dos metros de nuestra posición.

killzone2_5Ambos problemas suponen todo un hándicap para aquellos que quieran jugar en el modo de dificultad más elevado, porque no nos engañemos, el juego en sí es asequible, pero debido a los aspectos anteriormente citados nos encontramos con una experiencia que no premia en absoluto nuestra habilidad con el pad. Teniendo en cuenta estos problemas con el control, sobra decir que jugar a Killzone 2 ha resultado de todo menos divertido. Hay un parche que mitiga parte de los problemas, pero desgraciadamente me saltó cuando ya llevaba tres cuartas partes del juego completado. Entonces, ¿qué se salva? Pues quizá el intento de integrar un sistema de coberturas en el género de la acción en primera persona, y que si bien no está del todo pulido, a veces da el pego. Otros aspectos importantes en un fps como la IA de los enemigos o el armamento siguen esa tónica de mediocridad de la que hablaba en el primer párrafo, es más, metiendo un poco el dedo en la llaga, no recuerdo muchos shooters cuyas armas no tengan un disparo secundario, cosa que ocurre en este título.

¡Pero algo bueno tendrá Killzone 2 para haberse hecho un hueco en la industria! Pues sí y no, me explico. Gráficamente el juego luce bien, pero no me parece ni de lejos ese «benchmark», ese juego que pone el listón de una generación de consolas que se ha dicho desde los medios especializados. Se hablaba del Crysis de consolas… Perdonad, pero es que me troncho. Todos los escenarios y personajes parecen gozar de buenos detalles y animaciones, pero si observamos con un poco de detenimiento, nos damos cuenta que los entornos son pequeños, que la mayoría de las texturas son bastante planas, que los rostros de los personajes tampoco son para tirar cohetes, y que todo está impregnado de una especie de filtro o post procesado de imagen que aunque sirve para «enmascarar» algunos defectos, terminan emborronando lo que vemos en pantalla. Hay unos cuantos juegos de consola, exclusivos y multiplataformas, que cuentan con un acabado técnico mucho más aparente que este Killzone 2, y si no los hubiera, tampoco me parecería la maravilla que nos han vendido desde la prensa. Donde sí destaca algo más es en el apartado sonoro gracias a unas melodías bastante épicas y un doblaje al castellano muy notable.

killzone2_3

Digamos que a nivel técnico el juego raya a un nivel infinitamente más alto que el jugable, algo por otro lado relativamente sencillo de conseguir. Y como la campaña tampoco ofrece nada especialmente relevante respecto a la competencia, no puedo decir otra cosa que Killzone 2 es, en mi modesta opinión, un juego sobrevalorado fruto, seguramente, de un apartado técnico resultón y poco más. No hay ningún aspecto que me invite a pensar, si quiera, que estamos ante un fps que destaque entre la media. El apartado multijugador parece mejor resuelto gracias a los 14 mapas incluidos y la posibilidad de juntar hasta 32 jugadores humanos en una partida, pero desde luego este juego no ha alcanzado su «fama» por su vertiente multi. En resumidas cuentas, si no hace mucho analizaba Medal of Honor: Warfighter y pedía un esfuerzo extra para que este tipo de juegos recuperasen la gloria de antaño, mucho me temo que Killzone 2 entra de lleno en este saco.

LO MEJOR
Técnicamente el juego cumple.
Tras un parche, el control se vuelve más «normal».

LO PEOR
El sistema de apuntado es insufrible.
La rutina de disparo no está bien calibrada.
El desarrollo de los niveles es demasiado soso.

5/10

2 comentarios el “ANÁLISIS – Killzone 2

  1. Teniendo en cuenta que los propios desarrolladores sacaron un parche para corregir el apuntado, mucho me da que no fui el único «flancito» en la comunidad de jugadores.

    Si hablas de los fácil o difícil de jugar, no me sigas que Killzone 2 te parece la repera. Prueba el ARMA II y me dices.

    Me gusta

  2. Pingback: ANÁLISIS – Horizon: Zero Dawn | La Abadía del Juego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.