GÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: Naughty Dog
DISTRIBUIDORA: Sony
VERSIONES: PS3
FECHA DE LANZAMIENTO: 13.10.2009
VERSIÓN ANALIZADA: PS3
UN SALTO DE GIGANTE
Meses atrás analicé el primer Uncharted y la impresión que tuve fue la de encontrarme con un gran título al que ya se le notaba el paso de los años, tanto técnica como jugablemente. Sabía que su segunda entrega, lanzada a finales de 2009, había cosechado todo tipo de elogios por parte de la prensa y la comunidad de jugadores elevándolo a la categoría de juego vende-consolas, el mejor adjetivo que se pueden decir de un título exclusivo. Y lo cierto es que puedo entender perfectamente el revuelo y la admiración que despertó, ya que Uncharted 2 me ha parecido, efectivamente, un grandísimo juego.
Como no podía ser de otro modo, la trama nos sitúa en una nueva búsqueda del tesoro, que llevará al bueno de Nathan Drake a localizaciones tan dispares como Estambul, Nepal o las montañas heladas del Tibet. En total, de 8-10 horas de juego para completar la campaña en solitario en modo difícil, una duración justa y adecuada dentro del género. Al igual que ocurría con su antecesor, nos encontramos ante una aventura de único sentido en el que lo importante no es tanto la cantidad de contenido, sino la calidad del mismo, y en este sentido el juego cumple con creces.
Nuevamente el trasfondo argumental vuelve a ser uno de los pilares fundamentales del juego. Los personajes cuentan con abundantes líneas de diálogo y la historia se desarrolla de manera fluida mediante secuencias animadas de gran calidad realizadas con el propio motor del juego. Al igual que ocurría en su primera entrega, se ha conseguido dotar de gran personalidad a cada personaje, todos ellos son interesantes y aunque responden a los arquetipos habituales de este tipo de aventuras, su puesta en escena y sus diálogos son impecables. Por su parte la fórmula jugable de Uncharted 2 permanece invariable respecto a su predecesor, nos encontramos nuevamente ante un juego que mezcla escenas de acción, plataformas y exploración aderezadas con puzzles de fácil resolución. Sigue siendo un Tomb Raider “descafeinado” en el cual los momentos de acción se han visto incrementados respecto al primer Uncharted. ¿El objetivo de este movimiento? Probablemente ganar en intensidad y sobre todo espectacularidad, un adjetivo que le viene como anillo al dedo a todo lo que vemos en pantalla.
Uncharted 2 es, utilizando un símil quizá algo exagerado, la típica película de Hollywood taquillera donde los efectos especiales son el principal reclamo para el público. Si bien jugablemente no introduce ninguna novedad destacable, es un juego que destaca por un apartado técnico realmente soberbio, de los mejores que he podido disfrutar en esta generación. El colorido, la cantidad de detalle de cada escenario, la geometría de los personajes, las texturas, la animación, la suavidad de la acción… Todo está trabajado de una manera exquisita, es de esos juegos que te paras, giras la cámara a uno y otro lado solo para admirar el escenario y sus infinitos detalles. También acompaña el sonido con una excelente apartado sonoro y un no menos excelente doblaje al castellano al nivel de las mejores películas. Es, como podéis leer, una superproducción con mayúsculas en la que todo está cuidado con un detalle enfermizo, y es este gran trabajo lo que puede llegar a enmascarar ciertas carencias que quizá en otros títulos no se pasarían por alto.
Ciertamente Uncharted 2 es un referente técnico, de eso estoy seguro, pero ¿jugablemente es tan sumamente bueno como dicen? El juego me ha parecido muy completo y entretenido pero, ¿qué ofrece para que destaque entre otros juegos similares? Pues en mi opinión solo el apartado técnico, ya que jugablemente hay otros títulos en esta misma generación que ofrecen lo mismo salvo que con un apartado gráfico más limitado. Las secuencias de plataformas estás claramente “scripteadas”, los momentos de acción no son más que la enésima copia de Gears of War, y la exploración resulta bastante limitada.
No hay nada novedoso, original o que simplemente destaque en el apartado jugable respecto a la competencia. Es en mi opinión el envoltorio y esa combinación de momentos estelares apoyados de un virtuosismo gráfico como pocos, lo que convierte a este Uncharted 2 es un juego especial, para muchos el mejor juego de PS3, y sin duda un imprescindible para todos los amantes de las buenas aventuras.
LO MEJOR
Técnicamente brutal.
Algunas secuencias son memorables.
Personajes con mucho carisma.
LO PEOR
Pocos avances respecto a su secuela.
Pingback: ANÁLISIS – Uncharted 3: La Traición de Drake | La Abadía del Juego