GÉNERO: Plataformas
DESARROLLADORA: Gone North Games
DISTRIBUIDORA: Coffe Stain Studios
VERSIONES: PC,
FECHA DE LANZAMIENTO: 28.05.2014
VERSIÓN ANALIZADA: PC
UNA MECÁNICA CON GANCHO
A Story About My Uncle pertenece a ese grupo de juegos que me gusta calificar como «entrañables». Un reducido grupo de títulos que quizá no levanten pasiones, pero que jugar con ellos resulta una experiencia de lo más gratificante. Tiene un comienzo tan cotidiano como el de contar un cuento a una niña justo antes de dormir. El narrador, y al mismo tiempo, protagonista de la aventura, narra cómo en su juventud se adentró en el estudio de su desaparecido abuelo, y en el cual encontró una puerta que le llevó a otro mundo. Un universo completamente diferente al nuestro habitado por extrañas criaturas, y que has de recorrer hasta encontrar a tu querido abuelo. Como puedes ver, estamos ante un telón de fondo sencillo, hasta cierto punto inocente, en el que no hay zombies, ni asesinos en serie, solo un nieto que emprende la búsqueda de su abuelo en un mundo fantástico.
Jugablemente A Story About My Uncle no es otra cosa que un juego de plataformas en primera persona, en el que se hace hincapié en el uso de los gadgets que tiene el traje inventado por nuestro abuelo. El objetivo es tan sencillo como ir del punto A al punto B saltando entre plataformas, y usando los ganchos de anclaje de los guantes como si de un Tarzán cualquiera se tratase. Además, dicho traje te permite hacer súper saltos sin sufrir daño alguno, así como colocarle un pequeño cohete avanzada la aventura con una fuerza capaz de impulsarte durante decenas de metros. Cada uno de los seis niveles de los que consta la aventura está plagado de montañas y rocas colgantes, entre los cuales debes balancearte hasta llegar al final del mismo. Lo atractivo del juego viene dado por el uso limitado del gancho, ya que una vez en el aire solo puedes activarlo un máximo de tres veces. Es decir, antes de saltar al vacío es recomendable observar la situación de las rocas a las que engancharte, y en función de ellas obrar de una u otra manera.
Los escenarios están plagados de rastros del abuelo, de marcas en las rocas en las que lanzó su gancho, y que sirven para hacerte una idea del camino a seguir. Si bien el juego es aparentemente lineal, también hay libertad suficiente como para acceder a una plataforma alejada del camino principal, y encontrar objetos coleccionables. O por qué no, seguir el rastro principal pero por un camino totalmente diferente. No es que haya una libertad total, ya que hay plataformas a las que solo se puede llegar de una manera, pero se agradece que existan rutas alternativas durante una gran parte del juego. A Story About My Uncle es jugabilidad pura, apenas hay tiempos muertos o escenas cinemáticas, de hecho los diálogos con los habitantes de este mundo, o las reflexiones del propio protagonista, son puntuales. Tampoco hay un trasfondo complejo que contar, pero digamos que a nivel narrativo tiene la virtud de no necesitar más que te sientas parte de ese universo imaginario.
La representación visual corre a cargo del archiconocido Unreal Engine, pero no esperes una versión «dopada» del mismo. Es más, el apartado técnico tira más bien a discreto, aunque eso sí, cuenta con un diseño artístico muy conseguido. A Story About My Uncle está plagado de texturas planas, de personajes «angulosos» y de escenarios en gran parte vacíos, aunque ricos en colorido. Tampoco es especialmente brillante en el apartado sonoro. Hay unas pocas melodías ambientales, los consabidos efectos sonoros, y voces en inglés con sus correspondientes subtítulos en castellano «en modo beta». Vamos, que algún gazapo te vas a encontrar, aunque nada especialmente sangrante. De todos modos, y a pesar de estas carencias, el juego tiene la virtud de ser agradable de ver y oír, quizá sea por la amplitud de las cuevas, o por los diferentes ambientaciones escogidas para cada una de ellas, pero no parece necesitar más de lo que ofrece.
Aunque lo realmente importante del título es que la mecánica plataformera funciona a las mil maravillas. Me ha encantado esa sensación de no llegar a ver la plataforma final, coger carrerilla, saltar al vacío en busca de un punto de enganche, balancearme entre diferentes rocas, y encadenar vuelos de espectacular magnitud hasta llegar a suelo firme. Es una mecánica que puede sonar repetitiva, pero como la aventura dura escasamente tres o cuatro horas, no llega a cansar en ningún momento. Es más, dado lo divertido que resulta, no le hubiese venido nada mal algún que otro escenario extra, ya que una vez acabado el viaje, solo queda revisar los mismos escenarios en busca de coleccionables, o bien jugar al modo contrarreloj. A pesar de no ser un juego especialmente largo o rejugable, A Story About My Uncle me ha parecido de lo más recomendable. Es cierto que no te va a proporcionar decenas de horas delante del monitor, pero el tiempo que dura, que es poco, te va a dar diversión «de calidad». Y esto, para mi, es lo ideal en un juego de estas características.
LO MEJOR
Una mecánica jugable sencilla pero bien ejecutada.
Los escenarios del juego tienen «encanto».
LO PEOR
Es un juego realmente corto.
Técnicamente bastante discreto.