GÉNERO: Aventura
DESARROLLADORA: Naughty Dog
DISTRIBUIDORA: Sony
VERSIONES: PS3
FECHA DE LANZAMIENTO: 19.11.2007
VERSIÓN ANALIZADA: PS3
EL COMIENZO DE LA LEYENDA
El lanzamiento de una nueva consola es el momento ideal para el nacimiento de nuevas franquicias. Así lo entendieron los chicos de Naughty Dog, creadores de las sagas Jak & Daxter y Crash Bandicoot, los cuales se embarcaron en uno de los proyectos más ambiciosos del incipiente catálogo de PS3 allá por el año 2007. Uncharted: El Tesoro de Drake fue uno de esos títulos vende consolas, un juego que empezaba a demostrar lo que la nueva consola de Sony podría llegar a ofrecer, y que posteriormente veríamos perfeccionado con el lanzamiento de segunda entrega.
Pero centrémonos en este título. La historia nos mete en la piel de Nathan Drake, el típico aventurero que tras hallar instrucciones sobre el paradero del tesoro de El Dorado, se embarca una carrera por encontrarlo y no morir en el intento. A esta aventura se unen Elena Fisher, una productora de documentales que, cámara al hombro, filmará toda la aventura; y Victor Sullivan, viejo camarada de Nathan que busca las riquezas que puedan aliviar sus deudas. Por supuesto tampoco faltan los villanos de turno, piratas de la peor calaña que intentarán hacerse con el tesoro a toda costa.
Uncharted es una aventura en tercera persona que mezcla sin pudor elementos de muchos juegos ya consagrados. Las reminiscencias con Tomb Raider son más que evidentes, basta sustituir a Lara por un Nathan que tendrá que explorar numerosas ruinas, encontrar pasadizos secretos, deslizarse por vertiginosos precipicios y realizar saltos de fe en más de una ocasión. Los momentos de acción, que son habituales, están claramente inspirados en un sistema de coberturas tipo Gears of War, no tan preciso pero igualmente efectivo, aunque si no eres de gatillo fácil también puedes acabar con los enemigos haciendo gala de tus dotes de infiltración. Este compendio de géneros se completa con un apartado de exploración más bien limitado, ya que no hay muchos alicientes para alejarse del camino principal salvo el de encontrar algunas figuras ocultas en los escenarios que te darán trofeos.
Jugablamente presenta muchas más virtudes que defectos. La acción es bastante ágil y las secuencias de plataformas igualmente espectaculares, aunque se nota que algunos saltos a primera vista imposibles, están prefijados de antemano. Es un juego pues en el prima la espectacularidad, la puesta en escena, conseguir el momento más impactante a costa de cierta pérdida de libertad de acción. Al fin y al cabo es un juego lineal que busca ante todo el lucimiento de sus personajes, sin desatender las mecánicas jugables. Una de las cosas que menos me ha gustado es la rutina de impacto, la cual muestra un comportamiento algo errático. Lo mismo liquidas un enemigo de un disparo en la cabeza, como que al siguiente necesita tres, cuatro o vaciar el cargador entero. Afortunadamente la IA presenta algunas conductas destacables como que los enemigos pueden rodearte, o que se lancen a por ti si detectan que te has quedado sin munición.
Estamos pues ante un juego cuyo planteamiento parece muy manido. Entonces, ¿dónde radica su encanto? ¿De dónde viene su merecida fama? Pues en mi opinión, del carisma que emanan sus protagonistas y sobre todo, del aire “peliculero” que rodea cada una de las acciones. La aventura está salpicada de secuencias animadas donde se relacionan los personajes principales, espectaculares secuencias “on rails” y momentos cumbres que te hacen vibrar como si de una película de Indiana Jones se tratase. Nathan es un tipo que mola, guarda ese equilibrio entre tipo gracioso, atrevido y algo patoso, al que se le termina cogiendo cariño. Esa conseguida ambientación y la conjunción de todos los aspectos jugables, sencillos pero bien hechos, convierten a este Uncharted en una estupenda aventura que te incita a profundizar más en la historia y sus personajes.
La destacada ambientación se ve apoyada en un apartado técnico resultón en el que destaca sobre todo el buen hacer en los rostros y sus expresiones faciales, y no tanto el detalle de la selva, que se me antoja algo “plasticoso” e incluso acartonado. Desde luego sería absurdo pedir un Crysis, pero creo que el aspecto de la vegetación podría haber quedado mejor resuelto. También cantan algunas texturas, sobre todo en los interiores de los templos, o la poca espectacularidad de las explosiones, por el contrario la recreación del agua es excelente, y los travelling de las escenas “on-rails” están magníficamente llevados. Es muy probable que el motor de este primer Uncharted fuese la piedra de toque de lo que más tarde estaría por llegar con su secuela. Aún así el juego es vistoso, solo que actualmente ya se le nota superado en ciertos aspectos. Por su parte la banda sonora acompaña perfectamente la acción y en la que destacan no pocas piezas musicales de calidad. Además, el juego se encuentra doblado al castellano al nivel de los mejores. Sin tacha en este aspecto.
La aventura consta de 22 capítulos que vienen a durar fácilmente unas 10 horas en el modo difícil, y el cual una vez superada te proporciona otro nivel de dificultad extra en el que las cosas se ponen realmente complicadas. Aún así, salvo por el reto personal de acabarlo en el modo más “chungo” y encontrar algún tesoro oculto que te hayas dejado en el camino, el aspecto rejugable puede ser algo limitado. Estamos en definitiva ante una aventura cuyo nombre empieza a hacerse un hueco importante dentro del catálogo de PS3 y que ahora se encuentra a un precio bastante contenido para la calidad que atesora. Muy recomendable para todo aficionado a las buenas aventuras con sabor a película de acción clásica.
LO MEJOR
Buen equilibrio entre plataformas y acción.
Los personajes de la aventura tienen carisma.
El ambiente a película de aventuras.
LO PEOR
Algunos detalles gráficos cantan hoy en día.
La rutina de disparo no es demasiado precisa.
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya