ANÁLISIS – Mafia 2

mafia2coverGÉNERO: Acción
DESARROLLADORA: 2K Czech
DISTRIBUIDORA: 2K Games
VERSIONES: MacPC, PS3, Xbox 360
FECHA DE LANZAMIENTO: 27.08.2010
VERSIÓN ANALIZADA: PC

BAJO UNA SOMBRA MUY ALARGADA

No descubro nada al afirmar que en esta industria hay juegos que transmiten algo más que un simple rato de diversión, que son capaces de emocionar, de hacer sentir empatía hacia su protagonista, de despertar los sentimientos del jugador y en algunos casos marcarte de por vida. Mafia, lanzado en el año 2002, fue uno de esos pocos títulos capaces de dejar huella, una producción que si bien copiaba ciertos aspectos de la fórmula Grand Theft Auto, tuvo suficiente personalidad como para considerarse un juego de culto. Sus ventas no fueron deslumbrantes, pero el reconocimiento de la prensa y sobre todo, del público en general, propiciaron que el desarrollo de su segunda entrega fuese cuestión de tiempo. Tras innumerables anuncios, especulaciones y retrasos, 2010 fue el año elegido. Las expectativas eran muy elevadas, y por qué no reconocerlo, aquellos que disfrutamos del original teníamos ciertas reservas ante lo que nos encontraríamos. Veamos si las promesas han sido, o no, cumplidas.

Esta continuación nos introduce en el mundo del hampa estadounidense de mediados de siglo XX. Vito Scaletta, el protagonista de esta nueva aventura, es un joven americano de origen italiano que regresa a su hogar tras resultar herido durante la II Guerra Mundial. El reencuentro con la familia deja al descubierto una deuda importante que ha de saldar trabajando duramente en los muelles, hasta que su viejo amigo Joe Barbaro se cruza en su camino. El mecanismo de juego apenas varía respecto al original, estamos aparentemente ante un sandbox típico, y recalco «aparentemente» porque si bien hay muchos detalles que así lo atestiguan, como la recreación de una ciudad enorme y cierta libertad para movernos por ella, lo cierto es que el desarrollo es mucho más lineal.

Las escenas animadas están a la orden del díaEl comienzo del juego es realmente esperanzador. Una parte técnica muy cuidada, una ciudad realizada con un exquisito gusto por el detalle, y un apartado sonoro brillante con doblaje al castellano incluido, que pone la guinda a una ambientación de primera. No obstante pasada la emoción inicial,  las primeras horas de juego son suficientes para darnos cuenta que algo falla. Si bien la historia aparenta estar bien narrada con abundantes escenas animadas, pronto sientes que a las misiones, y principalmente a su desarrollo, les falta algo de chicha. Uno se imagina trepidantes enfrentamientos entre familias, extorsiones, peleas, atracos, persecuciones a tutiplén, y sin embargo lo habitual son capítulos en los que te limitas a conducir a un sitio, recoges a alguien, le llevas a su destino y vuelta a casa. En los combates cuerpo a cuerpo sólo dispones de dos tipos de golpes, y si la cosa se pone seria y hay que empuñar un arma, te encuentras con que las secuencias de acción al más puro estilo Gears of War son demasiado cortas y tibias, digamos que hay poca tensión, “poca sangre” incluso en el nivel de dificultad alto. No es hasta bien empezado el capítulo 8 cuando la acción se torna interesante, y al fin te sientes como un miembro más del hampa. Por desgracia ya te has dejado medio juego por el camino.

Dada la amplitud del mapa y la similitud en su mecanismo de juego con los GTA, alguno podría echar en falta un mayor abanico de posibilidades. La ciudad es visualmente espectacular, pero poco o casi nada se puede hacer en ella salvo robar vehículos, ir a la gasolinera, tunear el coche, comprar armas y trajes. Las misiones secundarias brillan por su ausencia ya que la división del juego en capítulos es totalmente lineal, y el único momento de libertad se da en los desplazamientos en vehículo entre misiones. El control de los coches sí es una gozada, dan ganas de devorar kilómetros y kilómetros observando Empire Bay de cabo a rabo y disfrutando de sus espectaculares vistas, o provocando el caos. Por desgracia Vito es incapaz de disparar mientras conduce, un aspecto que habría dado bastante diversión en algunos capítulos. Se rescata de su primera entrega los límites de velocidad, no sin dejar de observar ciertas conductas que no sabemos muy bien a qué responden. Por ejemplo puedes ir por una calle a 100 km/h y saltarte un semáforo delante de un coche de policía sin ser advertido, como hacer lo mismo en la siguiente manzana y ser perseguido por todo un convoy de vehículos policiales. Tampoco es muy coherente que muchas persecuciones acaben de manera abrupta al llegar a tu destino, sin que sea necesario despistar a los agentes antes de salir de tu vehículo. En definitiva, es una verdadera lástima que todo el fantástico trabajo realizado con la ciudad se haya quedado casi en un mero adorno.

Muchos pensaréis que el juego me ha disgustado, pero no es así. Mafia 2 es de esos juegos cuya ambientación enamora de tal manera que te hace ser un poco indulgente con sus puntos débiles. El detalle de la ciudad, la física y el modelo de daños de los vehículos, las convincentes texturas de los rostros, la banda sonora y el buen doblaje al castellano, hacen de este título una buena experiencia de juego. En total han sido unas 14 horas hasta que he visto los créditos finales, una duración acorde para un juego más lineal de lo esperado, y durante los cuales apenas hay momentos realmente desafiantes. En definitiva, no es el Mafia 2 que personalmente esperaba, pero que no deja de ser un producto entretenido, sobre todo superada la primera mitad del juego.

LO MEJOR
La recreación de la ciudad es sensacional.
El manejo de los vehículos y sus físicas.
Buenos gráficos y banda sonora.

LO PEOR
Las misiones son algo sosas, les falta pimienta.
Lo bueno se encuentra a partir de la mitad del juego.

6/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.