ANÁLISIS – Machinarium

GÉNERO: Aventura gráfica
DESARROLLADORA:
Amanita Designs
DISTRIBUIDORA:
Amanita Designs
VERSIONES:
Mac, PC
FECHA DE LANZAMIENTO:
16.10.2009
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

ROBOTS CON MUCHO ENCANTO

Siempre me he considerado un apasionado de las aventuras gráficas, un género que desgraciadamente hoy en día se encuentra en una situación casi marginal respecto a otros más populares. Atrás queda la gloriosa época de las grandes aventuras gráficas de finales de los 80 y comienzos de los 90, en la que compañías como Lucasfilm y Sierra se superaban una y otra vez con el lanzamiento de nuevos títulos a cada cual más desafiante. Por ello la reciente oferta en Steam de Machinarium, lanzado hace ya casi un año por el pequeño estudio Amanita Designs, fue una estupenda noticia para mi, y más cuando se puso a la venta por 2,49 míseros euros. Había leído cosas muy buenas sobre este título realizado con bajo presupuesto, y tras haberlo acabado he de reconocer que me ha encantado. Machinarium es una aventura gráfica al uso realizada en flash, así de sencillo y así de simple, que nos sumerge en un peculiar mundo robótico en el que un robot cualquiera ha de acabar con unos terroristas, y ya de paso, rescatar a su novia.

Pero seamos sinceros, a diferencia de lo que solemos pedir en toda buena aventura gráfica que se precie, el argumento en este caso es lo de menos. El acierto de Machinarium está en su peculiar diseño artístico, un mundo de robots donde la chatarra y el aceite desengrasante son el pan de cada día. El desarrollo de la partida es el habitual en el género: exploración del escenario buscando objetos, hablar con otros personajes y cómo no, resolución de puzles de todo tipo. Para la ocasión nuestro protagonista cuenta con la habilidad de estirarse y encogerse para alcanzar zonas y objetos que de otra manera serían imposibles. Pero como hemos dicho anteriormente, lo realmente atractivo de Machinarium es lo innovador de su puesta en escena, el diseño artístico de todos los escenarios, geniales en cuanto a detalles, y la forma de interactuar con otros personajes, los cuales se comunican mediante bocadillos al más puro estilo cómic. A ello le añadimos un buen diseño de puzles, algunos de ellos realmente desafiantes, y tenemos una aventura gráfica de corte clásico con un toque muy especial.

A un desarrollo de este tipo, con poco presupuesto e ideas bien plasmadas, pocas pegas se le pueden poner, aunque algunas hay. Por ejemplo que el desplazamiento de nuestro protagonista no sea libre y sólo pueda andar hacia determinados puntos calientes; o que al jugar a pantalla completa no ocupe toda la superficie de la misma en monitores con grandes resoluciones; o por qué no, que fuese una aventura más larga. No obstante son defectos totalmente perdonables dada la cantidad de aciertos que tiene en otros aspectos. En total casi 9 nueve horas de diversión de la vieja escuela con una estética única y a un precio inigualable.

 

LO MEJOR
Un diseño artístico original y de gran calidad.
Hay puzles realmente complejos y desafiantes.

LO PEOR
El desplazamiento a través de puntos calientes.
La historia no es especialmente trascendente.
No aprovecha resoluciones elevadas.

8/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.