ANÁLISIS – A Plague Tale: Innocence

GÉNERO: Aventura
DESARROLLADORA: Asobo Studio
DISTRIBUIDORA: Focus Home Interactive
VERSIONES: PC, PS4, Xbox One
FECHA DE LANZAMIENTO: 14.05.2019
VERSIÓN ANALIZADA: PC

QUEDAN POCOS JUEGOS ASÍ

Por su propuesta jugable, podría decirse que A Plague Tale es toda una rareza dentro del mercado actual de videojuegos. Estamos ante una aventura para un jugador de carácter lineal, que no recurre a las tendencias que dicta la industria en nuestros días. Es un tipo de producto que parece haber caído en el olvido para muchos estudios de desarrollo, los cuales no lo ven como una inversión rentable. Por suerte aun quedan compañías que siguen apostando por este tipo de experiencias, siendo capaces de ofrecer un juego sencillo pero bien ejecutado en casi todas sus facetas. ¿Qué más se le puede pedir?

 

ANÁLISIS – Vampyr

GÉNERO: Rol
DESARROLLADORA:
Don’t Nod
DISTRIBUIDORA:
Don’t Nod
VERSIONES:
PC, PS4, Switch, Xbox One,
FECHA DE LANZAMIENTO:
05.06.2018
VERSIÓN ANALIZADA:
PC

SE MERECE UNA OPORTUNIDAD

Vampyr es un producto muy diferente a lo que viene haciendo la compañía, Don’t Nod, los creadores de Life is Strange, que han pasado de un juego puramente narrativo y colorido, a un juego de rol oscuro y con toques de acción, aunque eso sí, también con mucho diálogo. Pero lo primero que hay que dejar claro es que Vampyr no juega en la liga de los grandes títulos de rol, ni por tamaño ni por por posibilidades. Y esto, que puede sonar como algo malo, lo cierto es que termina convirtiéndose en una de sus principales virtudes. Pero comencemos hablando de su historia.

CLÁSICO – Guy Spy and the Crystals of Armageddon

GÉNERO: Arcade
DESARROLLADORA: 
Readysoft
DISTRIBUIDORA: 
Readysoft
VERSIONES: 
Amiga, Atari, PC DOS
FECHA DE LANZAMIENTO: 
1992
VERSIÓN ANALIZADA: 
Amiga, PC

¿EVOLUCIÓN o una OPORTUNIDAD FALLIDA?

Lanzado en el año 1992, Guy Spy pretendía ser la evolución jugable de los clásicos Dragon’s Lair y Space Ace. Mismos espectaculares gráficos y sonidos, y una jugabilidad mejorada. El proyecto parecía tener todo lo necesario para convertirse en un bombazo, sin embargo, la realidad acabó siendo más dura de lo que muchos esperábamos. ¿Fue un proyecto quizá demasiado ambicioso para su tiempo? ¿Se tomaron las decisiones adecuadas?

 

ANÁLISIS – Horizon: Forbidden West

GÉNERO: Sandbox
DESARROLLADORA:
Guerrilla Games
DISTRIBUIDORA:
Sony Interactive Entertainment
VERSIONES:
PS4, PS5
FECHA DE LANZAMIENTO:
18.02.2022
VERSIÓN ANALIZADA:
PS4

CON FALLOS, PERO BRILLANTE

No voy a andarme con rodeos, Forbidden West me ha parecido un juego bueno, muy bueno, brillante por momentos y definitivamente una mejora en casi todos los apartados del primer juego, que en mi opinión, ha sido uno de los mejores sandbox de los últimos años. Y aunque en este vídeo me gustaría hablar de sus muchas virtudes, por supuesto, también quiero ahondar en los fallos, que los tiene, y alguno de ellos especialmente molesto. Pero si te parece, vamos a empezar por lo bueno.

ANÁLISIS – Kena: Bridge of Spirits

GÉNERO: Aventura
DESARROLLADORA: Ember Lab
DISTRIBUIDORA: Ember Lab
VERSIONES: PC, PS4, PS5
FECHA DE LANZAMIENTO: 21.09.2021
VERSIÓN ANALIZADA: PC

NECESITAMOS MÁS JUEGOS COMO ESTE

Kena es de esos juegos que directamente entra por los ojos. Ya lo estarás comprobando en este vídeo, es un juego realmente bonito. Todo lo que pone en pantalla parece sacado de una película de animación, de hecho Ember Lab, la compañía detrás de este título, nació como estudio de animación digital, y esto se deja notar tanto en el propio juego, como sobre todo en las secuencias animadas, que parecen sacadas directamente de una peli de Pixar. Aparte de ser un juego bonito, es que además sabe tocar la fibra sensible del jugador con la aparición de los rots, unos muñequitos bastante majos que como reclamo, son insuperables. Pero como veremos a continuación, este título es mucho más que una cara bonita.