ANÁLISIS – Faster Than Light

FTlcoverGÉNERO: Estrategia
DESARROLLADORA: Subset Games
DISTRIBUIDORA: Subset Games
VERSIONES: Linux, MAC, PC
FECHA DE LANZAMIENTO: 14.09.2012
VERSIÓN ANALIZADA: PC

UN MILLÓN DE AVENTURAS ESPACIALES

Faster Than Light tiene la gran virtud de ser un juego prácticamente infinito. No es que carezca de un final propiamente dicho, que sí lo tiene, sino porque cada partida está salpicada de una cantidad de variables tan grande, que es muy difícil, por no decir imposible, encontrarse con dos idénticas. El objetivo final es muy sencillo: hay que guiar nuestra nave espacial a través de ocho sectores repletos de peligros, piratas, mercenarios y demás canallas, para hacer llegar unos documentos muy importantes a manos de La Federación. Bajo ese halo de universos y galaxias que se puede deducir de la trama, seguro que os viene a la cabeza impactantes secuencias a bordo de un caza, esquivando láseres y atacando mastondónticas naves protegidas por cañones de iones. Sin embargo este pensamiento desaparece de un plumazo al contemplar la pantalla de juego de FTL.

ftl1

Nos encontramos ante un título de estrategia, en el que prima la gestión de recursos a una escala muy pequeña, pero al mismo tiempo compleja y desafiante. Esos hipotéticos combates desde una angosta cabina dejan paso a la táctica más sesuda, y en la que cualquier despiste o decisión equivocada, puede acabar con nuestra partida miserablemente. Bajo esa apariencia gráfica inocente, aderezada con una música un tanto pegadiza, y en la que se ve poco más que una nave tripulada por diminutos sprites desde una perspectiva cenital, hay mucho donde rascar. Cada uno de los sectores está dividido en una serie de puntos calientes a los que podemos desplazarnos, y lo que aguarda en cada uno de ellos es una absoluta sorpresa. Puede ser un enfrentamiento directo contra una nave pirata, un puesto comercial, adentrarnos en un campo de asteroides, encontrar una nave a la deriva que solicita nuestra ayuda, o por qué no, pasar cerca de una estrella cuyas radiaciones ponen en peligro la integridad de los sistemas de la nave. Hay situaciones para dar y tomar, y solo de nuestras decisiones, y también de un poco de suerte, todo sea dicho, dependerá el futuro de nuestra tripulación.

ftl2No hay piedad para los malos capitanes, si encadenas un par de decisiones erróneas prepárate, porque hay pocas posibilidades de que tu aventura se enderece. La curva de dificultad no está pensada para que asimiles la jugabilidad poco a poco, sino más bien para proponerte un desafío tras otro desde el minuto uno, y esto se cumple con creces. Si en el primer enfrentamiento un misil enemigo daña nuestro motor y no estamos ágiles para que un operario lo repare, veremos como nuestra nave acaba hecha pedazos con una bonita explosión de por medio. «¡Vaya! ¡Tendría que haber pausado la acción y pensar bien mis movimientos!» ¿Tiempo de juego? Dos minutos. Vuelta a empezar.

Lo curioso es que parece que hay poca cosa que gestionar en la nave, apenas cuatro estancias y unos pocos sistemas de energía con los que hemos de jugar, pero la realidad nos obliga a estar certeros en su mantenimiento, en sofocar con criterio cualquier tipo de acontecimiento. Si una partida se nos da bien, pronto iremos mejorando la nave, haciéndola más maniobrable, equipándola con mejores escudos, nuevas armas, más potencia, y al mismo tiempo iremos sumando operarios e incluso drones que nos ayudarán en las tareas de mantenimiento. Las posibilidades son enormes, pronto nos creeremos invencibles y entonces… otra vez seremos aplastados. Y a empezar de cero con la esperanza de haber aprendido de los errores cometidos, o maldiciendo la mala suerte que hemos tenido, pero siempre con ganas de volver a intentarlo.

ftl3En FTL solo podemos guardar la partida una vez, por lo que la filosofía imperante es la de una partida rápida, una aventura distinta cada vez que arrancamos el juego, y la fórmula funciona muy, pero que muy bien. Pero no os engañéis, una «buena» partida puede llevarte muchos minutos, incluso alguna que otra hora siempre que la buena suerte te acompañe. Quizá sea ese componente de aleatoriedad en el que aparte de nuestra pericia, intervienen otros factores como la ya mencionada suerte, lo que convierte a FTL en un juego tan especial y lleno de sorpresas. Podemos jugar decenas y decenas de veces y siempre encontrarnos algo diferente. El factor sorpresa está presente en cada partida, convirtiéndose en el auténtico motor del juego, el motivo por el que seguimos explorando la galaxia saltando de punto en punto y viviendo pequeñas aventuras, que juntas, terminan convirtiéndose en toda una epopeya espacial.

LO MEJOR
Cada partida es diferente a las demás.
Sentirte el capitán de una nave especial.
Es sencillo pero al mismo tiempo complejo.

LO PEOR
Es difícil. La suerte es decisiva en el desarrollo de una partida.

7/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.